Comunicado
Global

La OIM da la bienvenida a una nueva promesa de donación multimillonaria para Siria

Bruselas / El Cairo, 30 de mayo – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha recibido los 5.400 millones de dólares EE.UU. comprometidos para brindar apoyo a millones de personas que siguen estando afectadas por la guerra en Siria, tanto dentro de sus fronteras como en los países vecinos.  

La promesa llegó el lunes pasado, justo cuando la 8° Conferencia de Bruselas “Apoyo al futuro de Siria y la región” había llegado a su fin.  

“Debemos apoyar a las personas de Siria” dijo el Director Regional de la OIM para Medio Oriente y el Norte de África, Otomán Belbeisi. “Las necesidades humanitarias no han disminuido y millones de sirios siguen viviendo fuera de su país de origen, a menudo dependiendo de la asistencia humanitaria para poder sobrevivir. El trágico terremoto del año pasado- que brevemente puso de manifiesto la actual crisis – exacerbó una situación que era ya muy frágil. Es crucial contar con un apoyo sostenido para promover la auto dependencia de las personas desplazadas y la estabilidad socioeconómica, y para garantizar un acceso adecuado a servicios relevantes”.  

Millones de sirios siguen afectados por las hostilidades en curso, por la escasez de agua y alimentos, por problemas de protección y por la falta de acceso a servicios básicos. Durante la Conferencia la Unión Europea (UE) comprometió 2.120 millones de euros para 2024 y 2025, cifra que incluye 560 millones de euros ya prometidos para 2024 para los sirios desplazados dentro del país y el Líbano, Jordania e Irak, en adición a otros 560 millones de la misma divisa comprometidos para 2025. 

El bloque también comprometió mil millones de euros para los refugiados de Siria en Türkiye, en donde casi cuatro millones de personas están viviendo bajo protección temporal. Poniendo de relieve que 13 años de conflicto han hecho que la de Siria sea una de las mayores crisis humanitarias del mundo, el Encargado de Asuntos Humanitarios de la UE Janez Lenarcic dijo que además de los 5.000 millones de euros en concepto de subsidios otros .2500 millones de la misma moneda fueron prometidos por los donantes bajo la forma de préstamos.  

En general más de 19 millones de personas diseminadas en Türkiye, el Líbano, Jordania, Irak y Egipto requieren de alguna forma de apoyo humanitario y para el desarrollo. Esto incluye casi seis millones de refugiados de Siria y otras nacionalidades, en comparación con los 4,27 millones de refugiados en 2015 y casi 13 millones de miembros de las comunidades de acogida afectados por las crisis, en comparación con un millón de miembros de las comunidades de acogida en 2015. 

En la zona noroeste de Siria la OIM cumple un rol fundamental con relación a brindar asistencia transfronteriza desde Türkiye, lo cual sigue siendo una cuerda salvavidas para las comunidades afectadas. La Organización ha solicitado la cifra de 89 millones de dólares EE.UU. para su Plan 2024 de Respuesta a Crisis para la República Árabe Siria, que permitirá que 2,1 millones de personas reciban apoyo vital adicional. Hasta ahora, el plan está financiado en tan sólo un 13%.  

Además de apoyo sostenido para todos la OIM reclama soluciones a largo plazo para garantizar el acceso humanitario a la zona noroeste de Siria y para la continuidad de su programa transfronterizo.  

*** 

Para más información por favor contactar con:  

En Bruselas: Ryan Schroeder, rschroeder@iom.int   

En El Cairo: Joe Lowry, jlowry@iom.int