Comunicado
Global

La OIM da la bienvenida al medallista olímpico de oro y leyenda de las carreras Mo Farah como su primer Embajador Mundial de Buena Voluntad

Foto: OIM

Foto: OIM

Ginebra – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) tiene el agrado de anunciar hoy la designación del cuatro veces campeón olímpico en carrera de larga distancia, Sir Mo Farah, Comandante del Imperio Británico (CBE) como su Primer Embajador Mundial de Buena Voluntad.

El anuncio fue hecho en Ginebra en ocasión de la 114° Sesión del Consejo de la OIM que incluye a todos los Órganos de Gobierno de la OIM y a representantes de sus 175 Estados Miembros.

Farah tiene 40 años y se retiró de las carreras en septiembre tras una larga y celebrada trayectoria. En 2022 reveló a todo el mundo que de niño había sido víctima de a trata de personas, desde Somalia al Reino Unido.

“Ningún niño o niña debería vivir lo que yo viví; las víctimas de la trata de menores son simplemente niños. Necesitan ser tratados como tales y merecen jugar y ser simplemente niños”, declaró Farah.

“Convertirme en un Embajador Mundial de Buena Voluntad para la OIM me da la oportunidad de ayudar a personas como yo y a generar cambios. Ayudando a las personas a comprender marcaremos una diferencia en nuestras vidas”.

Farah trata de utilizar su nueva plataforma como Embajador de Buena Voluntad para crear conciencia acerca de cuestiones que afectan a las personas en movimiento, incluyendo temas de protección y la trata, y defender el poder transformador del deporte, especialmente para las mujeres y las jóvenes.

“La migración es sumamente importante para todos nosotros, incluso para mí. Aproveché la oportunidad que el deporte me brindó para superar las experiencias vividas cuando era niño y mostrar que sin importar nuestro aspecto o cómo hablemos, podemos vencer muchos obstáculos y lograr resultados asombrosos”, dijo.

La Directora General de la OIM Amy Pope dijo: “La OIM tiene el honor de contar con Sir Mo Farah como nuestro primer Embajador Mundial de Buena Voluntad. Un verdadero campeón dentro y fuera de las pistas, y un sobreviviente al delito de trata de personas, él aporta verdadera dedicación y compromiso y le da un gran impulso a la tarea de la OIM, ayudando a millones de personas en movimiento e inspirándonos a todos”.

Establecida en 1951, la OIM es la principal organización intergubernamental líder en el ámbito de la migración y está consagrada al principio de que la migración en forma ordenada y en condiciones humanas beneficia a los migrantes y a la sociedad. La OIM forma parte del Sistema de Naciones Unidas en calidad de organización asociada desde 2016.

El nuevo rol de Farah como Embajador Mundial de Buena Voluntad de la OIM es un paso altamente significativo y pone de relieve el compromiso de la OIM en la realización de tareas de promoción y defensa de alto impacto.

Para acceder a más información acerca del Programa Piloto de Embajadores de Buena Voluntad de la OIM tenga a bien visitar el siguiente enlace:  https://www.iom.int/iom-goodwill-ambassador-programme

IOM UN Migration / X:
https://x.com/UNmigration/status/1729471735546691923?s=20

IOM UN Migration / LinkedIn:
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7135236604507381760

IOM UN Migration / Facebook:  
https://www.facebook.com/photo/?fbid=739113541594776&set=pb.100064884094325.-2207520000

***

Para más información por favor contactar con:  

Consultas de prensa:  Itayi Viriri, iviriri@iom.int Tel: +41 79 554 04 43 

Consultas al Programa GWA (Embajadores de Buena Voluntad): Karima Zerrou, kzerrou@iom.int