Comunicado
Global

La OIM colabora en actividades de respuesta frente a desastres

La semana pasada se celebró en Pohnpei (FM) y Majuro (MH) un
ejercicio de preparación antes grandes desastres al que
acudieron representantes de los gobiernos centrales y estatales, la
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
(USAID), la Guardia Costera estadounidense, la Agencia Federal
estadounidense para la Gestión de Emergencias, la Oficina de
las Naciones Unidas para la Coordinación de la Asistencia
Humanitaria y misiones diplomáticas.

El ejercicio operacional (Operational Blueprint Tabletop
Exercise), que contó con el apoyo operativo de la OIM y la
Fuerza de Trabajo Conjunta de los Estados Unidos (EE. UU.) para la
Defensa del Territorio Nacional, fue facilitado por USAID y los
Gobiernos de los Estados Federados de Micronesia y de la
República de las Islas Marshall.

En el ejercicio, el primero de esta naturaleza, un tifón
de categoría 3 causaba desperfectos o destruía un 90%
de residencias privadas e infligía importantes daños
a las infraestructuras públicas.  A
continuación, se procedía a la evaluación de
la capacidad de preparación, respuesta y
reconstrucción.

Esta actividad brindó a los participantes la oportunidad
de analizar, planificar y coordinar sus respuestas para minimizar
los riesgos sufrido por las comunidades.  Asimismo,
permitió evaluar el estado de preparación, debatir
sobre los mecanismos de coordinación e identificar las
carencias a las que hay que hacer frente antes de la inminente
llegada de la temporada de tifones.

Además, los participantes pudieron familiarizarse con el
Operational Blueprint, un documento que pone de manifiesto el
proceso de asistencia ante desastres de los EE. UU. en los Estados
Federados de Micronesia y la República de las Islas
Marshall, bajo la responsabilidad de USAID desde noviembre de
2008.

La OIM, en calidad de socio principal que ofrece apoyo
operacional a USAID, informó a unos 165 participantes de
ambos países de los detalles del Programa de
Mitigación de Desastres y Reconstrucción financiado
por USAID.

«Los oficiales de Micronesia y EE. UU. que han participado
en este ejercicio lo califican de constructivo y tienen la
esperanza de que pueda ser organizado anualmente para así
mejorar la preparación y garantizar una óptima
coordinación en el caso de un desastre natural de gran
envergadura en la región», afirma Ashley Carl, oficial
de la OIM.

Durante su estancia en Pohnpei y Majuro, los oficiales
estadounidenses visitaron dos de los tres centros logístico
de los que la OIM dispone en la región y en los que se
almacenan equipos y provisiones de socorro humanitario.  La
Organización dispone de un tercer centro en Yap.

Para más información, póngase en contacto
con:

Ashley Carl

OIM Pohnpei

Tel: +691 320 8735

E-mail: "mailto:acarl@iom.int">acarl@iom.int

.