Comunicado
Global

La OIM colabora con Botswana para crear la capacidad del servicio de inmigración

""

La OIM, en estrecha colaboración con el Ministerio de
Trabajo e Interior de Botswana, presentará un programa de
formación diseñado para mejorar la capacidad del
servicio de inmigración del país, además de
comenzar los trabajos para el establecimiento, en Gaborone, la
capital, de un centro de capacitación nacional para los
funcionarios de inmigración.

Este proyecto, valorado en US$ 200.000 y financiado por el Fondo
de la OIM para el Desarrollo, comenzará el lunes 18 de junio
con la formación de 16 formadores, quienes, una vez
capacitados, formarán a otros 75 funcionarios en la sede del
servicio de inmigración, en Gaborone, y en 36 puntos
fronterizos.

La formación de la semana próxima, a cargo de
expertos del Centro Africano de Creación de Capacidades de
Tanzania y de la oficina regional de la OIM en Sudáfrica,
abordará una serie de asuntos relacionados con la
gestión de la migración, incluida la
verificación de pasaportes, que permitirán mejorar la
eficacia en las fronteras.

“Creemos que las formaciones redundarán
positivamente en la gestión de la migración,
contribuirán a reducir la migración irregular y
apoyarán los esfuerzos de lucha contra la trata y el
tráfico de migrantes.  Asimismo, favorecerán una
migración más segura y facilitarán los
movimientos regulares de la población”, explica el Dr.
Erick Ventura, jefe interino de la misión de la OIM en
Sudáfrica.

Igualmente, la OIM establecerá y equipará un
centro de capacitación nacional, situado en dependencias
gubernamentales, para una mayor creación de capacidades en
el Gobierno.  Las instalaciones contarán con
herramientas adecuadas para llevar a cabo los procedimientos de
verificación de pasaportes y con equipo como lámparas
de rayos UV, lupas y el Manual de procedimiento para el examen de
pasaportes de la OIM.

Los niveles de inmigración de Botswana, estado miembro de
la OIM desde noviembre de 2010, son relativamente elevados. 
El país atrae a profesionales cualificados de toda
África y se ha convertido en el destino de refugiados y
solicitantes de asilo de la región.

Asimismo, de acuerdo con el informe sobre la Trata de Personas
2011 del Departamento de Estado de los Estados Unidos,
además de darse casos de migración irregular,
Botswana es un país de origen y destino de mujeres y menores
víctimas de la trata con fines de explotación laboral
y sexual.

Para más información, póngase en contacto
con 

Gaone Dixon

OIM Pretoria

Tel.: +27 12 342 2789. Ext. 276

E-mail: "mailto:gdixon@iom.int">gdixon@iom.int