Comunicado
Global

La OIM capacita a socios de Djibouti en Derecho Internacional sobre Migración y Protección de la Infancia

Djibouti - Un grupo de 25 altos funcionarios del Gobierno de Djibouti, miembros de las fuerzas de seguridad y socios han participado en una capacitación de la OIM en derecho internacional sobre migración y protección de la infancia.

La capacitación fue facilitada por expertos de la sede de la OIM y la OIM de Sudáfrica y formó parte de un programa de la OIM de protección de la infancia, financiado por la Unión Europea (UE). Fue la segunda capacitación organizada este año y se realizó posteriormente a un seminario nacional sobre menores migrantes no acompañados que la OIM organizó en septiembre.

En 2015, la OIM de Djibouti ha prestado asistencia a 4.584 migrantes, de los cuales el 30% era conformado por niños. Los menores migrantes no acompañados que transitan por Djibouti provienen sobre todo de Etiopía y sus edades oscilan entre los 12 y 17 años. En su mayoría son originarios de Oromo, Tigre y Amhara. Los menores migrantes no acompañados pueden obtener ayuda del Programa de la OIM de Retorno Voluntario Asistido (AVR por sus siglas en inglés).

Esta capacitación en derecho internacional sobre migración estuvo dirigida a la concienciación de los funcionarios gubernamentales sobre el contenido de las normas y los estándares internacionales y regionales sobre los derechos de los menores migrantes y la responsabilidad del Estado con respecto a ellos.

Los participantes destacaron la necesidad de poner en marcha un mecanismo nacional de derivación para que se preste protección y asistencia a los menores no acompañados. Un plan de este mecanismo se analizó durante la capacitación y se seguirá desarrollando y promoviendo hasta su adopción por parte de las autoridades nacionales.

En su intervención en la inauguración de la capacitación, el Embajador de la Unión Europea ante Djibouti, Joseph Silva, declaró: “Más que con otras categorías de migrantes, nuestro deber humanitario nos obliga a actuar de inmediato para prevenir, informar y ayudar a los menores migrantes y perseguir incansablemente a todas las personas que los explotan”.

El Ministro de Empoderamiento de la Mujer y Planificación Familiar y encargado de las relaciones con el Parlamento, Hasna Barkat Daoud, aseveró: “Uno de los principios fundamentales del respeto de los derechos de los niños es el respeto de su interés superior. Debe ser la primera consideración que sustente todas las acciones y decisiones que se tomen con respecto a los menores migrantes”.

El Jefe de Misión de la OIM de Djibouti, Henry Glorieux, señaló: “Todo menor migrante tiene una historia propia, viene de un contexto específico y vive en condiciones especiales. Conocer el perfil de estos niños es esencial para determinar una respuesta adecuada a sus necesidades”.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Henry Glorieux en la OIM de Djibouti, Email: hglorieux@iom.int