Comunicado
Global

La OIM capacita a periodistas y funcionarios de Puntlandia sobre la denuncia de casos de trata de menores y violencia de género

Somalia - La semana pasada, la oficina de OIM en Somalia llevó a cabo en Garowe, Estado de Puntlandia, una capacitación de dos días de duración para 20 periodistas y funcionarios de información pública sobre la elaboración de informes de derechos humanos en relación con casos de trata de menores y violencia de género.

La capacitación se realizó en el marco de un proyecto de la OIM financiado por la Unión Europea y el Gobierno de Japón sobre la prevención de la trata de menores y la violencia de género y sobre la protección y atención a víctimas en Somalia. La actividad estuvo dirigida a periodistas y personal del Ministerio de Información, Comunicación, Correos y Cultura de Puntlandia.

El taller fue el tercero de este tipo realizado por la OIM y se centró en los conceptos básicos de la trata de menores y la violencia de género, destacando la necesidad de un enfoque basado en los derechos humanos para denunciar este tipo de casos. Las capacitaciones anteriores en Garowe y Bossaso fueron bien recibidas.

En sus palabras de bienvenida a la capacitación, el Ministro de Información, Suleiman Said Nor, subrayó: “Esperamos que los periodistas y el personal del Ministerio de Información mejoren sus conocimientos sobre la elaboración de informes basados en los derechos humanos y sobre la violencia de género y la trata de menores, y que aprendan a entrevistar a sobrevivientes de violencia de género y a víctimas de trata de menores”.

La OIM recurre a la televisión, los periódicos, sitios de Internet como Puntland Today, la radio y los medios sociales para sensibilizar al público sobre la trata de niños, el tráfico ilícito y la violencia de género, ya que a menudo se malinterpreta la diferencia entre la trata transfronteriza y el tráfico ilícito.

Muchas veces las personas conocen el concepto de tráfico ilícito, pero apenas conocen la trata. Por lo tanto, es necesario promover la identificación de víctimas y la denuncia de los crímenes ante las autoridades pertinentes.

La OIM trabaja en estrecha colaboración con todas las partes interesadas, tales como el gobierno, la sociedad civil, los medios de comunicación y miembros de la comunidad, para asegurar su participación en la atención a la violencia de género y la trata de niños.

El Director de Programas de la División de Asistencia para la Migración en la OIM de Somalia, Solomon Tagel, advirtió: “La violencia de género y la trata de niños son graves violaciones de los derechos humanos que restan dignidad a las personas y les niegan la oportunidad de vivir una vida decorosa. La OIM se ha comprometido a ayudar a la Administración de Puntlandia a hacer frente a este problema”.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con la OIM de Somalia, Solomon Tagel, Tel: +254 791 843 372, Email: tsolomon@iom.int o Ruth Mbugua, Tel: +254 710 366 128, Email: rmbugua@iom.int