Comunicado
Global

La OIM Burundi capacita a oficiales de alto rango de la Policía Judicial para luchar contra la trata de personas

Bujumbura – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), junto a la Policía Judicial de Burundi y con el apoyo del Gobierno de Holanda, capacitó la semana pasada (26-30/11) a oficiales de la policía judicial en la investigación de casos de trata de personas y en la correspondiente asistencia a las víctimas de tal delito.

La capacitación tuvo lugar en la ciudad capital Bujumbura y la misma cubrió tanto el marco legal nacional como el internacional, además de técnicas de investigación (incluyendo tanto las investigaciones financieras como las proactivas), incluyendo asimismo la evaluación de riesgos. Por otra parte, los participantes fueron entrenados en aspectos relacionados con la identificación de víctimas, su derivación, su protección, y asistencia.

UNICEF facilitó la sesión relacionada con la protección y asistencia de niños y niñas en tanto que Bridges to Justice Burundi brindó un módulo sobre los derechos de los sospechosos.

Burundi es primariamente un “país de origen” para víctimas de trata, en donde los adultos y los niños son obligados a realizar trabajo forzoso, o son objeto de servidumbre doméstica, prostitución u otras formas de explotación sexual en toda la región y en otras partes del mundo.

A nivel interno, tanto los niños como los adultos son objeto de trata para trabajo forzoso y para explotación sexual.

“La trata es un delito que saca ventaja de la vulnerabilidad de las personas. En Burundi hay factores como la pobreza, el desplazamiento, el desempleo y el cambio climático que brindan oportunidades para que los tratantes exploten a personas en estado de vulnerabilidad extrema,” dijo AJ Morgen, Jefe de Misión de la OIM Burundi.

Agregó que “el trabajo de la Policía Judicial es esencial para luchar de manera efectiva contra la trata, no solamente para desmantelar las redes criminales internacionales sino también para identificar y derivar a las víctimas. La OIM está muy agradecida de la continua y sólida cooperación con la Policía Judicial de Burundi. Esperamos poder seguir con nuestra sociedad en el futuro, a fin de poder prevenir y poner fin a la trata de personas.”

Emile Manisha, Comisionado General de la Policía Judicial dijo que “casi todos los países del mundo se ven afectados por este delito contra la humanidad. La trata puede ser un negocio muy lucrativo y por lo común sus autores están vinculados al crimen organizado”.

Agregó que: “La Policía Nacional de Burundi está trabajando mucho a diario para combatir este flagelo. Esta capacitación servirá a los oficiales de la Policía Judicial para que puedan reforzar sus capacidades y a su vez apoyar al Gobierno de Burundi en sus esfuerzos por luchar de forma efectiva contra la trata de personas”.

Las sesiones de capacitación fueron organizadas como parte de un proyecto mayor para apoyar al Gobierno de Burundi y a sus socios de la sociedad civil en la lucha contra la trata de personas.

Para mayor información por favor contactar a  Niamh McEvoy en la OIM Burundi, Tel: +257 75400339, Email: nmcevoy@iom.int