Comunicado
Global

La OIM brinda apoyo a las comunidades en Dominica para que puedan prepararse para la inminente temporada de huracanes

Participantes durante la sesión de capacitación para radioaficionados.

Roseau – Más de 200 miembros de la comunidad en Dominica recibieron capacitación en materia de preparación para emergencias de parte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en vísperas del inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico. Las actividades de la capacitación incluyeron temas tales como primeros auxilios, seguridad en materia de incendios, capacitación en materia de respuesta comunitaria de emergencia (CERT por su sigla en inglés), violencia basada en género, apoyo psicosocial y gestión de albergues de emergencia.

“El objetivo de las actividades de capacitación es asegurar que los coordinadores de desastres pertenecientes al Departamento de Gobierno Local, Salud Pública, la Policía, el Servicio de Incendios, la División Juvenil, y otras áreas de servicios públicos, miembros activos de la comunidad y en general todo otro grupo que ofrezca respuestas, puedan aplicar las mejores prácticas al momento de responder a las necesidades de la comunidad antes, durante y luego de una emergencia,” dijo Maxine Alleyne-Esprit, Funcionaria de Compromiso con la Comunidad de la OIM Dominica.

La capacitación se basa en actividades previas que fueron emprendidas por la OIM tras el paso del devastador Huracán María en 2017, las cuales pusieron el foco en el alivio de las necesidades de las personas que habían sido desplazadas de sus hogares por el mencionado desastre. La OIM dio su apoyo a más de 700 familias en la reparación y construcción de viviendas, y también reparó 16 albergues de emergencia que han sido provistos de artículos no alimentarios, equipamiento para la vivienda y provisiones de seguridad.

A los encargados de albergues, autoridades locales y funcionarios gubernamentales se les presentaron estrategias participativas para el manejo de los albergues, los principios humanitarios sobre los que debe apoyarse la gestión de los mismos, y el “Manual de Albergues de Emergencia” que contiene directrices que han sido uniformadas recientemente además de herramientas para Albergues de Emergencia en Dominica.

Este manual fue desarrollado por la OIM bajo el liderazgo de la División del Gobierno Local, Oficina para la Gestión de Desastres (ODM por su sigla en inglés) y por el Ministerio para la Gestión de Desastres, en estrecha consulta con encargados de albergues con vasta experiencia y con otros seis actores claves, y el mismo será presentado formalmente al gobierno a comienzos del mes de junio.

La OIM se une a la ODM en la tarea de instar a todos los residentes a estar preparados en todo momento para una emergencia puesto que la preparación es clave para poder salvar vidas.

“Mi sueño es contar con una reducción de riesgos por desastres que sea gestionada a nivel de la comunidad”, dijo Jan Willem Wegdam, líder de equipo en la OIM Dominica. “Las comunidades deben estar a cargo. Ellas pueden hacer las evaluaciones. Y pedir apoyo. Las comunidades reparan sus albergues o cuidan de sus conciudadanos”.

Visite www.odm.gov.dm para obtener información acerca de los peligros que acechan a Dominica, y las acciones que se recomiendan antes, durante y después de tales eventos.

Para mayor información por favor contactar a Maxine Alleyne-Esprit, Tel. +(767) 275-3225, Email:  malleyne@iom.int