Comunicado
Global

La OIM aumenta las actividades de Comunicación de Riesgos y Participación Comunitaria en respuesta a la COVID-19 en África Central y Occidental

La OIM y los retornados hacen una demostración sobre medidas de higiene y lavado de manos a migrantes en tránsito y personas desplazadas en Níger. Foto: OIM

Dakar – En África Central y Occidental la diseminación de la pandemia de COVID-19 ha venido acompañada por una diseminación de información errónea, creando temor e incertidumbre en algunas comunidades.

En una región en la que se estima unos 252 millones de personas no cuentan con conexión a Internet, la Comunicación de riesgos y la participación comunitaria (RCCE)  son esenciales para asegurar que quienes viven en zonas con acceso limitado a canales informativos digitales sean informados y empoderados para protegerse ellos mismos y poder proteger a sus seres queridos.

Mientras la cifra de casos de COVID-19 supera los 22.000 en África, y a la luz de la rápida difusión de los mencionados mitos, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se encuentra aumentando sus esfuerzos en el ámbito de la RCCE para brindar apoyo a más de 20 países en sus respuestas a la pandemia.  Hasta ahora no se ha informado acerca de casos de COVID-19 en campamentos o entornos similares en la región. Sin embargo, unos cinco millones de migrantes y de personas desplazadas internamente (IDPs) se encuentran en un riesgo mayor de exposición al virus de la COVID-19 debido a que viven en lugares atestados de personas, lo cual hace que las medidas de distanciamiento social no puedan llegar a implementarse. Muchos además tienen acceso muy limitado a servicios sociales o sanitarios.

Por todas estas razones, la OIM ha estado organizando sesiones de compromiso comunitario en Níger, Burkina Faso y Mali para informar a las personas desplazadas y a migrantes en tránsito acerca de los riesgos asociados a la enfermedad y a los métodos para la prevención del virus.

“Estamos siendo testigos de la rápida propagación de mitos acerca del origen del virus, lo cual a veces hace que el acceso a las comunidades afectadas sea más lento. Eso podría llegar a tener consecuencias verdaderamente desastrosas”, explicó la Dra. Viviane Nzeusseu, Especialista Regional de la OIM en Salud Migratoria para África Central y Occidental.

Adicionalmente, el temor y la ansiedad pueden llevar a la estigmatización social tanto en relación a los riesgos reales y percibidos de la infección. Por medio de sesiones de participación comunitaria, a las comunidades se les recuerda la importancia de la privacidad y de no reforzar estereotipos dañinos acerca del origen y de la transmisión del virus.

A lo largo de Senegal, Nigeria, Liberia, Gambia, Costa de Marfil, Guinea y Sierra Leona este mes, más de 240 retornados migrantes han unido esfuerzos para luchar contra la pandemia, produciendo y difundiendo videos, canciones, tiras cómicas y campañas fotográficas de concientización acerca de medidas de higiene y brindando su apoyo al desafío de quedarse en casa  (#StayHome).

En Chad, docenas de pregoneros y trovadores que han sido capacitados en medidas de higiene y prevención de la COVID-19 fueron equipados y desplegados en comunidades rurales que no tienen acceso al servicio de telefonía celular ni cobertura radial. Por medio de este enfoque tan singular, la OIM ha podido brindar información vital y entregar kits de higiene a las poblaciones desplazadas en la Región de los Lagos en Chad. La mencionada zona acaba de ser declarada “zona de Guerra” debido al conflicto con grupos armados no estatales actualmente en curso en la región.

La OIM por medio de su Oficina Regional en Dakar contribuye a través de su amplio conocimiento y experiencia en la respuesta regional ante la COVID-19 en África Central y Occidental, por medio del lanzamiento de www.CoronaWestAfrica.info, que es una plataforma conjunta para la participación comunitaria en respuesta al brote de la  COVID-19 en esta zona.

Se ha desarrollado una gran cantidad de material explicativo, de comunicación y educativo en los idiomas locales en toda la región y para todos los destinatarios, incluyendo a los migrantes en tránsito, a fin de apoyar las tareas de la OIM y de los Equipos de Naciones Unidas en el país.

 

Vea el video: Movilizadores comunitarios de la OIM en Níger realizan tareas de concientización sobre la enfermedad coronavirus: EN | FR

Las actividades de concientización de la OIM a nivel regional para la COVID-19 son posibles gracias al apoyo de la Iniciativa conjunta UE-OIM de protección y reintegración de migrantes y del Proyecto Migrantes como Mensajeros

 

Para más información sobre la respuesta de la OIM a la COVID-19 en África Central y Occidental, contactar a Florence Kim. Correo electrónico: fkim@iom.int