Comunicado
Global

La OIM asiste a casi 100 nacionales de terceros países que escapan de la guerra en Ucrania para que puedan retornar a sus hogares

Se vivieron escenas muy emotivas a principio de esta semana en Quito, Ecuador, cuando los parientes de casi 450 personas que lograron escapar de la guerra en Ucrania pudieron reunirse con sus seres queridos. La OIM brindó asistencia a los retornados a bordo de los vuelos organizados por el Gobierno. Foto: OIM/ Ramiro Aguilar 

Ginebra – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha ayudado a casi 100 nacionales de terceros países (TCN por su sigla en inglés) de Túnez, Ghana y el Líbano, que lograron escapar de la guerra en Ucrania, a retornar voluntariamente y en condiciones de seguridad a sus países de origen.  

Entre tales personas se encontraban 77 tunecinos que fueron forzados a escapar a Rumania y Polonia, tres nacionales libaneses que se huyeron a Rumania y 17 estudiantes de Ghana. Otros siete estudiantes viajarán a Ghana el jueves.  

Desde que la guerra comenzó, más de 2,2 millones de personas, incluyendo a 109.000 TCN han logrado escapar de Ucrania. La OIM está cooperando con los Estados, las embajadas y los asociados gubernamentales para asegurar que los TCN puedan retornar a sus hogares desde los países vecinos. Entre los tunecinos había tres personas adultas y un menor de dos años de edad que pasaron cinco días ocultos en un sótano de Kiev, Ucrania, antes de poder abandonar el país. 

Además de brindar apoyo a los retornos, la OIM facilitó asimismo asistencia médica previa a la partida, entregó alimentos, hizo pruebas de COVID-19, entregó Equipos de Protección Personal y también se encargó del transporte por tierra, tan necesario, hasta los puntos de embarque. 

En algunos casos el personal de la OIM en los países de destino está redoblando la apuesta para asistir tanto en las llegadas organizadas por la OIM y también en las coordinadas por los Estados individuales. A principios de esta semana, el personal de la OIM Ecuador en Quito brindó apoyo psicosocial, difundió información, entregó kits de higiene y proveyó asistencia para el transporte a casi 450 personas que llegaron en vuelos organizados por el Gobierno.  

La OIM está compartiendo con los nacionales de terceros países, algunos de los cuales han sido víctimas de discriminación y ataques xenófobos durante sus viajes, mecanismos de derivación simplificados, coordinados con las autoridades gubernamentales, y ha creado una red de Líneas telefónicas de emergencia en Ucrania, Polonia, Rumania, Eslovaquia y Lituania, las cuales brindan información a todas las personas que se ven forzadas a irse de Ucrania.  

***

Para más información por favor contactar con:   

OIM Ginebra: Paul Dillon, Portavoz, Correo electrónico: pdillon@iom.int, Tel:  +41796369874