Comunicado
Global

La OIM apoya participación de la diáspora en el desarrollo de Mozambique

Mozambique - La semana pasada, la OIM y el Instituto Nacional de Comunidades de Mozambique en el Exterior (INACE por sus siglas en portugués) realizaron un foro de dos días para dar participación a los ministerios gubernamentales competentes y la diáspora en la definición de formas concretas en que la diáspora puede involucrarse activamente en el desarrollo social, económico y cultural de Mozambique.

El foro forma parte de un proyecto para la participación de la diáspora que es ejecutado conjuntamente por la OIM y el gobierno, representado por el INACE. El proyecto dio inicio en 2013 y es financiado por el Fondo de la OIM para el Desarrollo.

La iniciativa de 18 meses y USD 200.000 facilita, permite y fomenta la comunicación significativa entre el gobierno y la diáspora de Mozambique con el fin de promover su participación en la agenda nacional de desarrollo de Mozambique.

El Foro contó con la participación de 40 miembros de la diáspora de Mozambique en África, Asia, Europa y Norteamérica, junto con 15 funcionarios diplomáticos de embajadas de Mozambique en el extranjero.

“Esperamos que este diálogo entre la diáspora y el gobierno se traduzca en la creación de una política que pueda atraer a más miembros de la diáspora para que inviertan en el país”, señaló una representante de la diáspora de Mozambique en Timor-Leste, Helena Igreja.

“Hemos esperado durante mucho tiempo la oportunidad de interactuar con el gobierno a fin de dar nuestra contribución para la elaboración de iniciativas sostenibles para nuestra participación en el desarrollo del país”, enfatizó un representante de la diáspora de Mozambique en Sudáfrica, Ademiro Sergio Maluleke.

Este foro se basó en las lecciones aprendidas en un viaje a Etiopía para el estudio de la diáspora, patrocinado por la OIM, en cuyo marco el INACE visitó a su homólogo etíope para aprender de su éxito en la participación de la diáspora en el desarrollo del país.

“Cada uno de los participantes en esta reunión tendrá que informar sobre esta discusión crucial; es nuestra responsabilidad transmitir estas ideas a otros mozambiqueños que no tuvieron la oportunidad de estar aquí”, declaró un representante de la diáspora de Mozambique en Francia, Bento Respeito Sorrota.

A partir del foro se espera la creación de una red de diáspora sostenible y asociaciones con el Gobierno de Mozambique. Lo primero y lo más importante es establecer la comunicación formal y la colaboración entre asociaciones de la diáspora y las embajadas en los países de destino, y divulgar información para la diáspora a través de una plataforma en línea en la que esta puede plantear preguntas sobre las oportunidades de participación.

La OIM ha impartido capacitación y prestado apoyo técnico permanente al Gobierno de Mozambique para mejorar su interacción con la diáspora y formalizar las redes de la diáspora de Mozambique. El apoyo de la OIM también ha garantizado que las redes de la diáspora puedan obtener acceso a información sobre las oportunidades en las que pueden participar para el desarrollo adicional de Mozambique.

Para obtener más información y para conocer la plataforma en línea, por favor visitar www.inace.gov.mz y https://www.facebook.com/mocambicanosnoexterior/?ref=settings

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Jason Theede, OIM de Mozambique, Tel: +258 823 357 002, Email: jtheede@iom.int