Comunicado
Global

La OIM acoge con beneplácito la decisión de la Unión Europea en torno a los migrantes vulnerables y refugiados

Suiza - La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) acoge con beneplácito el anuncio del Consejo Europeo de aumentar considerablemente los recursos para la asistencia humanitaria en los países vecinos a Siria, así como la decisión del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de reubicar a otras 120.000 personas.

El Director General de la OIM, Embajador William Lacy Swing, declaró el jueves que la decisión de Europa llega con un amplio retraso y que es la respuesta lógica después de que la comunidad mundial esperara demasiado tiempo para asumir su responsabilidad de afrontar las condiciones de Siria y otras zonas problemáticas.

“Ahora tenemos que actuar”, subrayó el Embajador Swing, “para impulsar a todas las partes de estos conflictos a que comiencen a trabajar hacia una solución política a la crisis de Siria y para que empiecen a gestionar el flujo migratorio que ha llevado a cientos de miles de personas desesperadas hasta las costas de Europa”.

“No existe un sistema real. No sabemos quiénes son todas estas personas”, destacó el Coordinador de la OIM para los Balcanes Occidentales, Gianluca Rocco.

“Esta es una cuestión humanitaria”, añadió, señalando que las personas con buenas posibilidades de optar a la condición de refugiados, como los que huyen de Siria y los migrantes no acompañados, corren el riesgo a que se les pase por alto si no se pone en marcha con rapidez un buen sistema para registrar a los migrantes y para evaluar sus necesidades.

Junto a otras personas, el Director General Swing expresó cautela para que el plan de reubicación que se encuentra actualmente bajo discusión ponga fin a los problemas actuales. Se espera que esto sea el comienzo de una solución.

La OIM manifestó que está dispuesta a ampliar sus esfuerzos actuales dirigidos a trabajar en los puntos de entrada en Europa, ayudando a sus Estados miembros a recibir, ayudar, registrar y evaluar a las personas.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Leonard Doyle, Tel: +41 79 285 71 23, Email: ldoyle@iom.int