Comunicado
Global

La creatividad de los migrantes se cose a la nueva colección de moda Pitti Immagine Uomo 105

El producido de una colaboración entre costureras migrantes que están viviendo en centros de transición en Bosnia y Herzegovina y la escuela Polimoda Fashion en Florencia, Italia, 7.689 km – de Kabul a Berlín,  se está exhibiendo ahora en el mayor show de moda de Italia.  FOTO: OIM/2024 

El producido de una colaboración entre costureras migrantes que están viviendo en centros de transición en Bosnia y Herzegovina y la escuela Polimoda Fashion en Florencia, Italia, 7.689 km – de Kabul a Berlín,  se está exhibiendo ahora en el mayor show de moda de Italia.  FOTO: OIM/2024 

Florencia – Una colaboración de moda de edición limitada que vincula a las costureras migrantes en Bosnia y Herzegovina y estudiantes de diseño de la escuela Polimoda Fashion se está ahora exhibiendo en la prominente edición de invierno de Pitti Immagine Uomo 105 en Florencia, el mayor show de moda de Italia.  

Titulado “7.689 km – de Kabul a Berlín", la denominada “colección encapsulada” es el proyecto más reciente de la iniciativa de moda sostenible de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) No Nation Fashion (NNF) en la cual participan las industrias de la moda y del diseño para enmarcar un mensaje de poder económico, creatividad e innovación que viene con la migración y la diversidad.  

El nombre de la colección refleja la distancia que los migrantes deben viajar desde Kabul a Berlín a través de Bosnia y Herzegovina. 

NNF ha creado colecciones de prendas inusuales y originales para diseñadores locales, ensambladas y confeccionadas por los migrantes y por solicitantes de asilo que están alojados en los centros de recepción de Bosnia y Herzegovina desde 2021. 

“En aquel momento la OIM, con el apoyo  del Servicio de la Comisión Europea para Instrumentos de Políticas Extranjeras (FPI) estableció rincones de costura para que las personas pudieran usar su tiempo de manera significativa, teniendo la oportunidad de mejorar sus capacidades para la costura”, le dijo Laura Lungarotti, Coordinadora Sub-Regional para los Balcanes Occidentales y Jefa de Misión de la Oficina de la OIM en  Sarajevo a los periodistas que concurrieron a un evento de lanzamiento ayer en Florencia.  

Los rincones de costuras con gran rapidez se convirtieron en estudios de moda. La creatividad y el interés por parte de las personas migrantes combinadas con la dedicación, el entusiasmo y la expresión cultural de los artistas y diseñadores locales han llevado a una idea innovadora y audaz de crear una marca de moda única en  Bosnia y Herzegovina, dijo Lungarotti. 

“Nuestro mensaje es que la migración es un fenómeno humano que perfile la economía actual, y esto incluye a la industria de la moda”, dijo. 

La nueva colección desarrollada en colaboración con la escuela de moda italiana refleja las esperanzas y los sueños de personas que han tenido que abandonar sus hogares y se han esforzado para comenzar de nuevo en otro lugar.  

"Es la primera vez que hacemos algo así”, dijo Raffaello Napoleone, CEO de Pitti Uomo. “Realmente creíamos en este proyecto. La idea es poner a estas personas migrantes en una posición en la que puedan producir, entregar e ingresar al circuito del mercado”. 

***

Para más información por favor póngase en contacto con la OIM Bosnia y Herzegovina en  iomsjjmission@iom.int y No_Nation_Fashion@iom.int  

  

Para los editores 

La misión de No Nation Fashion es crear prendas que celebren la reunión de culturas y sacar provecho del potencial de la migración.  Los ateliers de NNF en los Centros de Recepción Temporal (TRC) les ofrecen a los migrantes un espacio seguro en el cual pueden expresar su creatividad e incorporar nuevas capacidades, además de oportunidades para el intercambio con artistas locales e internacionales y con las comunidades de acogida. NNF ha realizado colaboraciones con diseñadores de moda de Europa, incluyendo colecciones conjuntas, shows de moda y una escuela de verano sobre moda sostenible.  

NNF cuenta con el apoyo de la Unión Europea, del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, de  Qatar Charity y de otros organismos en Bosnia y Herzegovina.