Comunicado
Global

La Comisión Europea apoya la respuesta de la OIM frente al terremoto de Padang

La respuesta de emergencia de la OIM frente al devastador terremoto
que azotó Sumatra el pasado 30 de septiembre se ha visto
reforzada gracias a la contribución de EUR 924.000 por parte
de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea
(ECHO).

Esta financiación proporcionará apoyo
logístico al gobierno y a los organismos de ayuda, quienes
se apresuran para distribuir los suministros de socorro en la zona
del desastre donde los desprendimientos de tierras han sepultado
pueblos enteros.

El centro logístico de la OIM en Padang, capital de la
provincia, ofrecerá servicios de transporte gratuitos a los
organismos de ayuda que lo precisen y coordinará las
complejas operaciones logísticas necesarias para gestionar
la ayuda recibida, almacenarla y garantizar una distribución
eficaz entre las personas más necesitadas.

La flota de la OIM en Padang, compuesta por 20 camiones y 5
furgonetas, ha distribuido hasta el momento 229 toneladas de
suministro de socorro en las zonas afectadas. Asimismo, se ha
transportado una clínica de campo del Ejército
estadounidense desde el aeropuerto hasta Padang y una
clínica militar australiana desde el aeropuerto hasta el
distrito de Pariaman, donde tres pueblos fueron sepultados tras los
derrumbamientos.

La financiación de la Comisión Europea (CE)
servirá igualmente para proporcionar a unas 50.000
víctimas refugio de emergencia y artículos de socorro
no alimentarios, entre los que se incluyen lonas impermeables, kits
de higiene, material de cocina y de limpieza, bidones, cubos,
hornillas y mantas – todos estos artículos son
necesitados con urgencia antes del comienzo de las lluvias
monzónicas el próximo mes.

La OIM está trabajando en estrecha colaboración
con los cuatro hospitales de Padang así como con los
hospitales de campo estadounidense y australiano con el fin de
coordinar el retorno de los heridos una vez que hayan recibido
tratamiento.  Igualmente, los pacientes que necesiten
intervención quirúrgica serán trasladados
desde el distrito de Pariaman hasta el hospital militar
estadounidense.

De acuerdo con los equipos de evaluación en el terreno de
la OIM, miles de personas viven en refugios improvisados sin
ningún tipo de comodidades básicas cerca de sus
viviendas en ruinas.  Según cifras del Gobierno,
más de 120.000 hogares, así como numerosas
instalaciones sanitarias, carreteras, puentes y edificios
públicos, han sido gravemente dañados a causa del
seísmo.

La OIM trabaja igualmente en estrecha colaboración con la
Agencia de Coordinación Nacional para la Gestión de
Desastres (BNPB, por sus siglas en inglés), la agencia de
respuesta de emergencia de Sumatra occidental (SATKORLAK), las
autoridades locales y las agencias colaboradoras para proporcionar
una rápida y eficaz respuesta frente al desastre.

La capacidad de respuesta de emergencia de la OIM en Sumatra se
remonta al maremoto de 2004 y al terremoto Nias de 2005.  En
marzo de 2007, la Organización estableció una oficina
en Padang tras el terremoto Solok, que azotó una zona a 90
kilómetros de la capital.

Para más información, póngase en contacto
con:

Jihan Labetubun

OIM Yakarta

Tel. +62.8111907028

E-mail: "mailto:jlabetubun@iom.int" target="_blank" title=
"">jlabetubun@iom.int