Comunicado
Global

La CEDEAO y la OIM organizan diálogo sobre migración para la Conferencia de África Occidental

Nigeria - Esta semana, la Comisión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) y la OIM organizaron una conferencia titulada Diálogo sobre Migración para África Occidental (MIDWA por sus siglas en inglés) en Accra, Ghana, que consiste de una Reunión de Expertos, seguida de una Reunión Ministerial.

La Conferencia congregó a funcionarios gubernamentales de alto nivel y formuladores de políticas de los quince Estados Miembros de la CEDEAO, expertos nacionales e internacionales y representantes de la sociedad civil, para analizar la libre circulación de personas, integración regional y cooperación económica en África Occidental.

El MIDWA fue fundado en 2000 por la CEDEAO, en coordinación con la OIM, con el propósito de proporcionar una plataforma regional en donde los Estados Miembros pueden debatir y buscar soluciones conjuntas a los problemas comunes de la migración; es uno de los dieciséis procesos consultivos regionales a nivel mundial dedicados a temas de migración.

La Reunión de Expertos se centró en la situación y las revisiones del Protocolo de la CEDEAO sobre la Libre Circulación de Personas y el Derecho de Residencia y Asentamiento (el Protocolo); los beneficios económicos derivados de la libre circulación para el comercio intrarregional; y la dinámica de implementación del Protocolo.

El objetivo de la Reunión Ministerial –la primera de este tipo en muchos años– era validar las recomendaciones de la Reunión de Expertos y, lo que es más importante, aprobar las modalidades de operación del MIDWA que establecen su estructura, mandato y administración.

Con estas reuniones, organizadas como parte del programa de cinco años financiado por la Unión Europea (UE) para apoyar la libre circulación de las personas y la migración en África Occidental, la CEDEAO y la OIM esperan crear una mayor conciencia entre los Estados Miembros y otras partes interesadas respecto a las revisiones en curso del Protocolo, los beneficios económicos derivados de su implementación y la contribución de la libre circulación de personas y mercancías a la mejora de la inversión y el comercio en África Occidental.

“Me complace presenciar el alto nivel de participación de los Estados Miembros de la CEDEAO, lo que es un testimonio no sólo de su compromiso con este diálogo regional sobre migración, sino también de su determinación de incorporar las discusiones sobre migración en su agenda regional de integración y desarrollo”, declaró Carmela Godeau, Directora Regional de la OIM para África Occidental y Subsahariana.

En última instancia, la revigorización del proceso del MIDWA a través de las reuniones de este año permitirá la institucionalización de este importante proceso de migración regional como parte esencial de la arquitectura de libre circulación de la CEDEAO.

“La subregión de África Occidental posee una de las dinámicas de circulación transfronteriza más vibrantes del continente y los Estados Miembros la consideran cada vez más como una oportunidad para su aspiración común de integración regional y cooperación socioeconómica para el desarrollo”, señaló Charles Kwenin, Asesor Regional Principal de la OIM para África Subsahariana.

“Nuestro éxito en la integración regional depende de nuestro compromiso colectivo, que está muy relacionado con la voluntad de nuestro liderazgo político de garantizar una implementación eficaz y eficiente de las políticas y recomendaciones pertinentes, lo que mejorará las condiciones de vida de nuestros ciudadanos”, afirmó el Comisionado de la CEDEAO de Comercio, Aduanas, Industria y Libre Circulación, Ahmed Hamid.

Las reuniones del MIDWA forman parte del proyecto Support to Free Movement of Persons and Migration in West Africa [Apoyo a la libre circulación de personas y la migración en África Occidental], financiado por la UE, y son implementadas conjuntamente por la Comisión de la CEDEAO y un consorcio de asociados: la OIM, el ICMPD y la OIT.

El proyecto es único en su composición y recursos: integra a cuatro contrapartes internacionales que trabajan juntas a niveles regional, nacional y local a favor del desarrollo de capacidades y el apoyo a las políticas en áreas de importancia fundamental de la gestión de la migración, lo que incluye pero no se limita a la migración laboral, la lucha contra la trata de personas, la gestión de datos sobre la migración y el desarrollo de políticas, la inmigración y la gestión de fronteras.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con

Kristiina Lilleorg
en la OIM de Nigeria
Email: klilleorg@iom.int.