Comunicado
Global

Italia financia el Programa de reintegración de la OIM en Afganistán occidental

Italia financiará con EUR 3,1 millones el programa de la OIM
de ayuda a la reintegración de retornados, desplazados
internos y otros grupos vulnerables de Afganistán
occidental.

Este proyecto, de 18 meses de duración, se
centrará en las provincias de Herat y Farah y se
llevará a cabo con socios de las Naciones Unidas y de ONG,
en estrecha colaboración con los Ministerios afganos de
Refugiados y Repatriación, Asuntos Sociales, Mártires
y Discapacitados, Trabajo y Rehabilitación Rural y
Desarrollo.

Entre los beneficiarios se incluye un grupo cada vez mayor de
afganos deportados de Irán, país que en la actualidad
cuenta con unos 900.000 trabajadores afganos inscritos y un
millón no inscritos. 

En 2007 y 2008, Irán deportó a 766.000 afganos,
principalmente a través de los puestos de fronterizo de
Islam Qala y Zaranj, en la frontera oriental con
Afganistán.  Entre el 1 de enero y el 22 de mayo de
2009, otros 166.000 han sido expulsados, lo que representa un
aumento de un 42% en comparación con el mismo periodo del
año anterior.

Además, desde 2002, 4,3 millones de refugiados afganos
han retornado voluntariamente a Afganistán, causando graves
problemas de carencia de viviendas así como hacinamiento de
infraestructuras en un país que ha sufrido décadas de
conflicto, inestabilidad y estancamiento económico.

Los elevados precios de los alimentos y del combustible
así como las sequías han tenido un grave impacto en
los grupos más vulnerables del país, muchos de los
cuales viven en malas condiciones en míseras viviendas,
situación que se ve agravada durante varios meses debido a
las bajas temperaturas que se soportan en los duros inviernos
afganos.

Con la llegada del invierno, la financiación italiana
servirá para procurar y distribuir kits de invierno que
incluyen combustible para calefacción; provisión de
albergue para las familias sin hogar; capacitación en medios
de subsistencia y ayuda económica para la creación de
pequeñas cooperativas; construcción de
infraestructuras comunitarias; y capacitación para las
autoridades locales para hacer frente a las dificultades planteadas
por el gran numero de retornados y desplazados internos.

Para más información, póngase en contacto
con:

Marco Boasso

OIM Kabul

Email: "mailto:mboasso@iom.int">mboasso@iom.int

Tel. + 93. 20 220 10 22