Comunicado
Global

Holanda respalda iniciativa de salud sexual y reproductiva en los corredores de migración del sur de África

Sudáfrica – Hoy la OIM firmará un acuerdo de cooperación con la Embajada Real de los Países Bajos en Maputo, Mozambique, para proporcionar EUR 11,1 millones de financiación a un proyecto de cuatro años de duración sobre salud sexual y reproductiva en áreas afectadas por la migración en el sur de África.

La OIM, Save the Chidren de los Países Bajos y la Escuela de Salud Pública Witwatersrand –que se unieron para formar el consorcio SRHR-HIV Knows No Borders– están colaborando en un proyecto dirigido a mejorar las condiciones relacionadas con la salud sexual y reproductiva y el VIH de los migrantes (entre ellos, adolescentes migrantes, jóvenes y trabajadores sexuales) así como de beneficiarios no migrantes y otras personas que viven en comunidades afectadas por la migración en seis países de la región de la Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC por sus siglas en inglés).

La ejecución del proyecto estará a cargo de la Asociación para la Salud y Movilidad en África Oriental y Meridional (PHAMESA por sus siglas en inglés), un programa birregional de salud gestionado desde Pretoria, Sudáfrica.

Centrado en contribuir a una mayor libertad de decisión de las poblaciones objetivo respecto a su sexualidad, el proyecto se centrará en: crear demanda de servicios relacionadas con la salud sexual y reproductiva y el VIH; crear oferta y accesibilidad a servicios relacionados con la salud sexual y reproductiva y el VIH; y crear un entorno propicio.

El Coordinador Regional de Migración y Salud de la OIM en Sudáfrica, Dr. Erick Ventura, expuso: “El proyecto es consciente de la necesidad de facilitar una respuesta sostenible de migración y salud sexual y reproductiva. A través de un enfoque integrado, inclusivo y espacial, el consorcio aprovechará sinergias y fortalecerá alianzas existentes en la planificación y ejecución del proyecto. Esperamos que con ayuda de alianzas sólidas logremos cambiar la manera en que las instituciones gubernamentales y las comunidades y la sociedad civil de los seis países responden a las necesidades de los migrantes”.

El proyecto se llevará a cabo a lo largo de dos corredores de migración reconocidos:

• El corredor de migración laboral a Sudáfrica utilizado por migrantes de Lesotho, Malawi, Mozambique, Swazilandia y Zambia.

• El corredor de infraestructura y transporte en el que el desarrollo de infraestructura y el aumento de conexiones de transporte causan un impacto en la movilidad humana de Mozambique, Malawi y Zambia.

“La Embajada de Holanda se complace en trabajar con la OIM y está a la espera de lograr conjuntamente una agenda común para asegurarse de que nadie se quede atrás”, declaró el Embajador de Holanda en Mozambique, Pascalle Grotenhuis.

Como organismo principal, la OIM es la responsable de la ejecución general, la gestión financiera, la presentación de informes a los donantes, la coordinación y el enlace con los donantes, tanto a nivel regional y nacional. Sobre la base del mandato y la experiencia de la OIM, la organización se enfocará en el compromiso con los Estados miembros, la SADC, el ONUSIDA, el ACNUDH, el UNFPA y otros asociados clave centrados en la migración, y se encargará específicamente de que las actividades beneficien a los migrantes, trabajadores y clientes sexuales y comunidades.

Para obtener información adicional, por favor ponerse en contacto con el Dr. Erick Ventura, OIM de Pretoria, Tel: +278246800, Email: eventura@iom.int