Comunicado
Global

Gracias a un acuerdo entre la OIM y SOLA jóvenes afganas son reubicadas en Rwanda para poder seguir estudiando

Jóvenes afganas llegan a Rwanda para poder seguir estudiando. Foto: OIM 2023/Robert Kovacs

Afghan girls arrive in Rwanda to continue their education. Photo: IOM 2023/Robert Kovacs

Afghan girls arrive in Rwanda to continue their education. Photo: IOM 2023/Robert Kovacs

Ginebra/Rwanda – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está apoyando la reubicación de jóvenes afganas en Rwanda para que puedan continuar su educación tras la decisión de las autoridades de facto de prohibir que las mujeres y las jóvenes puedan cursar estudios secundarios y terciarios en Afganistán.

Las jóvenes son las primeras estudiantes extranjeras admitidas en la Escuela de Liderazgo de Afganistán (SOLA), que es una escuela de pupilas de ese país que originalmente tenía su sede en Kabul antes de que se viera forzada a mudarse a Rwanda tras la mencionada prohibición.

Como la primera y única escuela de su tipo, SOLA brinda un espacio seguro para que las jóvenes afganas puedan acceder a educación de nivel secundario con el propósito de crear una generación de jóvenes y mujeres líderes.

“La dedicación y la fortaleza de las mujeres y jóvenes afganas de cara a semejante adversidad nos inspira y nos da una lección de humildad cada día”, dice el Director General de la OIM António Vitorino.

“Esta iniciativa me llena de esperanza y me motiva para continuar con nuestro apoyo para todas las mujeres y jóvenes en el país, en pos de un Afganistán que reconozca, promueva y aproveche las contribuciones de sus mujeres, además de invertir en ellas”.

La llegada de las jóvenes a Rwanda se da tras la firma de un acuerdo entre la OIM y SOLA con el objetivo de asistir en la coordinación de viajes seguros y en la reubicación de sus estudiantes cuando ya estén fuera de Afganistán: desde sus actuales países de residencia hasta el campus de SOLA en Rwanda.

Las estudiantes que han llegado hasta ahora fueron asistidas y acompañadas hasta el campus de SOLA por personal de la OIM.

“Las estudiantes estaban muy emocionadas de poder viajar a su escuela. Durante el vuelo, la estudiante más joven recibió una gorra de piloto y un par de anteojos de sol. Se sentía muy feliz y entusiasmada; usó la gorra durante todo el viaje y me dijo que quiere ser piloto cuando sea grande”, dijo el personal de la OIM que acompañaba a las estudiantes.

Reflexionando acerca del acuerdo entre la OIM y SOLA, la Fundadora de SOLA, Sabana Basij-Rasikh dijo: “En marzo de 2023 se cumplirá un año desde que los talibanes cerraron las puertas de las escuelas para jóvenes en Afganistán, denegando el derecho a estudiar más allá del sexto grado. Significa mucho para mí que ellas ahora estén llegando a Rwanda para continuar con sus estudios, y estaré por siempre agradecida a la OIM por ayudar a facilitar su viaje seguro hacia nuestra escuela en donde ellas crecerán y se convertirán en una generación de líderes que un día ayudarán en la reconstrucción de Afganistán”.

Las nuevas estudiantes se unirán a sus compañeras de SOLA que fueron recibidas por el Gobierno de Rwanda en agosto de 2021. La OIM seguirá ayudando con la reubicación de más estudiantes afganas en SOLA.

***

Para más información por favor contactar con: En Rwanda: Información Pública, pir@iom.int En Ginebra: Safa Msehli, smsehli@iom.int o Kennedy Okoth, kokoth@iom.int