Comunicado
Global

Firmado memorando de entendimiento entre la OIM y la OEA

William Lacy Swing, Director General de la OIM, y José
Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de
Estados Americanos (OEA), han firmado un acuerdo mediante el cual
se comprometen a establecer una mayor colaboración entre
ambas organizaciones en el marco de las actividades relacionadas
con la migración para así lograr los máximos
beneficios tanto para los Estados Miembros como para sus
ciudadanos.

El acuerdo entre la OIM y la OEA señala un mayor
reconocimiento de la necesidad de combatir de manera conjunta la
trata de personas, de defender los derechos humanos de los
migrantes y de abordar las necesidades de los trabajadores
migrantes de manera global en los países del Hemisferio
occidental, donde ambas organizaciones están
representadas.

Las dos organizaciones se centrarán en esfuerzos
conjuntos y concretos, entre los que se incluyen:

  • Talleres y otras actividades relacionados con la
    migración laboral, la lucha contra la trata, los derechos
    humanos de los migrantes y el fortalecimiento de la democracia
    así como la mejora de las políticas, de la coherencia
    operacional y de la planificación a nivel nacional e
    internacional.
  • Desarrollo e implementación de investigaciones,
    proyectos de cooperación e intercambio de información
    sobre temas de interés común para ambas
    Organizaciones.
  • Seguimiento de las resoluciones de la Cumbre de las
    Américas relacionadas con la migración.
  • Actuación conjunta para la implementación de
    proyectos de interés común.

El Director General de la OIM afirmó durante la ceremonia
de la firma del convenio: "La firma de este acuerdo confirma el
deseo y la determinación de profundizar y fortalecer la
cooperación entre la OIM y la OEA".

"Sabemos cuales son las dificultades existentes en la
región, donde la migración tiene muchas caras
distintas –como trabajadores migrantes y víctimas de
la trata- y creemos que la cooperación entre la OEA y la OIM
ampliará nuestras posibilidades de brindar apoyo a los
estados que deben abordarlas," añadió.

La OIM ha colaborado con la OEA durante varios años,
principalmente a través de la Comisión de Asuntos
Jurídicos y Políticos, organismo encargado de
supervisar las actividades relacionadas con los derechos humanos de
los migrantes; del Comité Especial sobre Migración;
en las Cumbres de las Américas, en calidad de miembro del
Grupo de trabajo conjunto de la cumbre; de la Comisión
interamericana contra el terrorismo y de la Comisión
interamericana sobre la mujer.

Para más información, póngase en contacto
con:

Niurka Piñeiro

OIM Washington DC

Tel. +1 202.862.1826 Ext. 225

E-mail: "mailto:npineiro@iom.int">npineiro@iom.int