Comunicado
Global

Expertos de la OIM y de la UE capacitan a oficiales de la policía china para asistir a víctimas de trata de personas

China - Un taller de dos días de duración relacionado con los patrones internacionales para identificar y asistir a víctimas de trata tuvo lugar en Nanning, China, esta semana. El mismo estuvo dirigido a oficiales de la policía de China y fue organizado por la Organización Internacional para las Migraciones, el organismo de las Naciones Unidas para la Migración en el marco de su Proyecto de Apoyo para el Diálogo UE-China sobre Migración y Movilidad, financiado por la Unión Europea.

Al taller, que se realizó luego de otra capacitación similar en Nanjing en noviembre de 2016, concurrieron aproximadamente 85 oficiales de policía chinos y oficiales de provincia pertenecientes al Ministerio de Seguridad Pública y de otros ministerios.

La capacitación tuvo por finalidad mejorar la capacidad de los funcionarios chinos para identificar, proteger y asistir a víctimas de trata y adicionalmente fortalecer la cooperación a nivel laboral entre la UE y los actores claves chinos en el área de la lucha contra la trata de personas.

Entre las cuestiones abordadas se pueden mencionar los marcos legales internacionales de lucha contra la trata; los principios, líneas directrices, y herramientas de monitoreo usadas para la identificación de víctimas de trata; y las perspectivas de China y de Europa sobre la protección y la asistencia a víctimas.

Entre los capacitadores se encontraban expertos de EUROPOL y de los Estados Miembros de la UE (Bélgica, Chipre, Italia, Holanda y Suecia) y de la OIM China.

Nicole Voorhuis, un Fiscal Público de rango Superior de Holanda y también uno de los capacitadores, destacó la importancia de este tipo de cooperación internacional a fin de luchar contra la trata: “La trata de personas es un delito complejo que tiene un carácter tanto nacional como transnacional. Por consiguiente, necesitamos de la cooperación internacional a fin de confrontarlo ya que somos más fuertes, más inteligentes y tenemos mayor capacidad  cuando trabajamos juntos”, sostuvo.

El taller también brindó la oportunidad de que los participantes discutieran estudios de casos y las mejores prácticas internacionales en cuanto a la identificación de víctimas, protección, asistencia directa y el manejo de los albergues.

Para mayor información, por favor contactar a Etienne Micallef en la Oficina de Contacto de la OIM en China, Tel: + 86 138 1120 9875   Email: emicallef@iom.int