Comunicado
Global

Es nuestro deber con los migrantes del mundo que el Diálogo de Alto Nivel sobre la Migración Internacional y el Desarrollo sea un éxito, dice la OIM en Nueva York

Estados Unidos de América - Con motivo de la celebración en Nueva York del II Diálogo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Migración Internacional y el Desarrollo, la OIM insta a los líderes a superar las diferencias y acordar medidas concretas en pro de una acción mundial sobre la migración.

“No podemos permitirnos echar a perder esta oportunidad.  En nuestras manos está marcar una diferencia para millones de migrantes y sus familias”, afirma el Director General de la OIM, William Lacy Swing.

Desde que en 2006 tuviera lugar el I Diálogo de Alto Nivel, cada vez son más los países que se han dado cuenta de la importancia de la migración en el siglo XXI, entre otros como catalizador del desarrollo.

“Nos enfrentamos hoy a una decisión difícil.  Podemos ir por mal camino y seguir como siempre.  Por esta vía, los migrantes sufrirán la explotación y el abuso, los tratantes, traficantes, reclutadores y empleadores sin escrúpulos se embolsarán los beneficios, mientras se desaprovechan las enormes ventajas de la migración en materia de desarrollo tanto para migrantes como para países de origen y acogida”, advierte el Embajador Swing. 

“O tomamos el buen camino para la gobernanza de la migración”, continúa el Director General, que añade: “Podemos hacer que la prioridad sea facilitar la migración, y no limitarla.  Podemos empezar a considerar la migración como un proceso que hay que gestionar, en vez de un problema por solucionar, y esforzarnos por ampliar las posibilidades de que la población haga realidad sus aspiraciones y su potencial a través de la migración”.

La OIM ha recomendado una serie de medidas prácticas relativas a la migración internacional con el fin de obtener mejores resultados para los migrantes y los países de origen y destino.  Entre ellas, la mejora de la percepción de los migrantes y la migración y la lucha contra la xenofobia son fundamentales para velar por los derechos de los migrantes.  La OIM presentará en el Diálogo de Alto Nivel una campaña de información que, con el lema de Es asombroso lo que aportan los migrantes (It’s Amazing What Migrants Bring), hablará de las aportaciones sumamente positivas de estos.

La Organización presentará también su Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2013: El Bienestar de los Migrantes y el Desarrollo, en el que se evalúan los efectos de la migración en términos de bienestar individual, en vez de recoger únicamente estadísticas sobre los migrantes o sobre los efectos económicos de la migración.  En él se concede importancia también a mejorar la calidad de la investigación y la recogida de datos sobre la migración como base para formular políticas adecuadas.

El II Diálogo de Alto Nivel tendrá lugar el 3 y 4 de octubre de 2013 en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.  Si desea saber más sobre las recomendaciones de la OIM y su contribución a este acontecimiento, visite el siguiente enlace: www.iom.int/cms/hld2013.

Para más información, póngase en contacto con

Niurka Piñeiro
Nueva York
Correo electrónico: npineiro@iom.int
Tel.: +1 202 684 0559