Comunicado
Global

En medio de la pandemia de COVID-19 la OIM facilita el retorno de 84 migrantes desde Argelia a Mali

Migrantes en retorno esperan en el aeropuerto Houari Boumediene para abordar el avión a Bamako. Foto: OIM / F.Giordani

Argel, Bamako – Esta semana (14/07) 84 nacionales de Mali – 73 hombres, 7 mujeres, 2 niños y 2 niñas – lograron llegar a sus hogares desde Argelia gracias a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que organizó un vuelo de retorno voluntario desde Argel a Bamako.

El retorno voluntario fue posible también gracias a un acuerdo entre las autoridades de Argelia y de Mali para levantar temporalmente las restricciones a los viajes y permitir el retorno seguro de los migrantes que habían quedado varados debido a la pandemia de COVID-19.

Con el brote de COVID-19, las oportunidades laborales para los migrantes comenzaron a escasear en Argelia y la demanda de apoyo a las necesidades primarias es cada vez mayor. La operación de retorno voluntario sirvió para proteger a los migrantes y ayudó a vencer las difíciles condiciones de vida durante la pandemia de COVID-19.

“El virus me dejó varado en Argelia y retrasó mi retorno a Mali desde que la crisis comenzó. Yo estaba aguardando con la esperanza de que las cosas volvieran a la normalidad para poder retornar a mi casa junto a mis hijos”, dijo un migrante maliense.

El personal de la OIM en Argelia implementó medidas de prevención específicas para la COVID-19 siguiendo los lineamientos de los patrones nacionales, internacionales, y los de la OIM, los cuales incluyen controles de cualquier condición clínica antes y durante el viaje y también la distribución de kits para COVID-19, además de tareas de concientización sobre cómo prevenirla.

A su llegada a Mali los migrantes deben someterse al protocolo nacional de prevención de ese país, incluyendo una cuarentena obligatoria de 14 días. Luego de la cuarentena y de las pruebas de COVID-19, estas personas pueden regresar a sus comunidades.

La OIM Mali brindará apoyo a los retornados con asistencia de reintegración en especie, a través de la Iniciativa Conjunta UE-OIM de protección y reintegración de Migrantes dependiendo de sus necesidades, habilidades, y aspiraciones. Esto puede incluir asistencia médica, apoyo psicosocial, capacitación educativa y vocacional y apoyo para vivienda y otras necesidades básicas, como así también el lanzamiento de actividades generadoras de ingresos a fin de asegurar una reintegración sustentable.

Además de la asistencia de la Unión Europea a través de la Iniciativa Conjunta UE-OIM de protección y reintegración de migrantes, el retorno voluntario y seguro fue posible gracias a otros donantes, entre ellos los Servicios de Protección a Migrantes Vulnerables y Varados y en Tránsito a través del Norte de África, programa financiado por el Reino de los Países Bajos, y el programa Seguridad, Apoyo y Soluciones a lo largo de la Ruta Central del Mediterráneo, el cual es financiado por el Departamento de Desarrollo Internacional (DFID) del Reino Unido.

Para más información por favor contactar a Zuzana Jankechova en la OIM Argelia, Correo electrónico: zjankechova@iom.int, o Valerie Tamine en la OIM Mali, Correo electrónico: vtamine@iom.int