Comunicado
Global

Empleados de la OIM de Siria ganan el premio del Festival Cinematográfico de Smartphones

La República de Corea - Ahora que los refugiados sirios están en el centro de la atención de los medios de comunicación, en medio de la crisis actual de migrantes y refugiados en Europa, una película realizada en un teléfono inteligente en Siria ganó el Premio Héroes Migrantes del quinto Festival Internacional de Cine Smartphone Olleh (OISFF por sus siglas en inglés), el mayor de su tipo en el mundo y al que la OIM se asoció oficialmente este año.

Why Not [Por qué no] es una película realizada en un teléfono inteligente por dos miembros del personal de la OIM en Siria, Sawsan Dahi y Yamen Moualla, y trata de un desplazado sirio. Mohammad al-Aswad, antiguo propietario de un pequeño negocio en Aleppo, se vio obligado a huir de su hogar tras un ataque en 2012 y se trasladó junto con su familia a Tartous, en la costa mediterránea de Siria.
 
Aunque Mohammad lo perdió todo a causa de la guerra, trabajó arduamente y estableció un negocio en Tartous que se expandió a lo largo de varios años para convertirse en una empresa exitosa que genera puestos de trabajo para más de 100 familias de desplazados internos.
 
“Why Not es un ejemplo de una familia que enfrenta circunstancias fuera de su control y que se encuentra con la generosidad de una comunidad que les acoge en Tartous”, expuso el ganador del premio Sawsan Dahi, que trabaja en la OIM de Siria desde 2009 y en la OIM de Tartous desde 2013.
   
“Al presentar a un héroe migrante que contribuye a la sociedad, incluso después de su desarraigo debido a la guerra, queríamos mostrar a alguien que pudo crear algo de la nada y que tuvo éxito. Sin embargo, él no es el único: igual que él, hay muchos desplazados internos con éxito”, agregó.

La OIM de Tartous es una de las cuatro suboficinas de la OIM en Siria, además de la oficina principal de Damasco. Desde el inicio de la crisis, esta misión ha ayudado a personas desplazadas que buscan seguridad en la ciudad.
 
Mohammad, protagonista de Why Not, también recibió asistencia de la OIM de Tartous a finales de 2013, con artículos de socorro, tales como kits de higiene familiar, kits de limpieza doméstica y mantas, pero luego de eso se volvió autosuficiente y en la actualidad ayuda a otras personas.

“Mohammad representa a los héroes civiles de Siria que desarrollan su resiliencia en lugar de depender de la ayuda humanitaria”, advirtió la Jefe de Misión de la OIM de Siria, Maria Rumman.
 
“La comunidad internacional debe apoyar a los héroes civiles –madres, padres y niños– que se sobrepusieron a la adversidad inconcebible y que han podido crear una vida nueva y empresas prósperas mientras se logra una solución pacífica a la guerra en Siria”, agregó.

Desde el inicio de la crisis de Siria en 2011, la OIM ha proporcionado activamente artículos de ayuda humanitaria a través de su respuesta regional en Siria y los países vecinos Jordania, Líbano, Iraq y Turquía. Hasta el momento, la OIM ha ayudado a más de 3,6 millones de personas en Siria.
  
El Premio Héroes Migrantes fue creado a través de una colaboración entre la OIM y la Korea Telecom (KT) Corporation, organizadora del Festival de Cine Smartphone Olleh y el mayor proveedor de servicios de comunicación en la República de Corea, como parte de Héroes Migrantes, una campaña mundial de concienciación que la OIM creó en enero de 2015.
  

Entre el 1 de julio y el 17 de agosto se recibieron 57 películas de 23 países para competir por el Premio Héroes Migrantes, según reveló la Jefe de Misión de la OIM de Seúl, Miah Park.

La película ganadora del Premio Héroes Migrantes se proyectará en salas de cine, televisión Olleh y otros medios de comunicación en Corea durante septiembre y octubre. Además, algunas de las historias de migrantes se incluirán en la nueva campaña mundial de medios sociales de la OIM denominada I am a Migrant [Soy migrante].

Why Not se puede ver en: http://bit.ly/1LXq1HI  
o en la página web oficial de OISFF: http://bit.ly/1QrSw1F 

Las otras dos películas finalistas también se pueden ver: 
A Liminal Space: http://bit.ly/1LXpIMR 
Bombay Dream: http://bit.ly/1L1FZlo

Las demás películas presentadas para el concurso cinematográfico de teléfonos inteligentes #MigrantHeroes se pueden ver en línea: http://bit.ly/1VNw2LB

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Eunjin Jeong en la OIM de Seúl, Tel: +82 70 4820 2324, Email: ejeong@iom.int