Comunicado
Global

El Reino de Arabia Saudita lanza nuevas medidas de lucha contra la trata de personas

El Dr. Awad Al-Awaad, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Reino de Arabia Saudita se reúne con el Director General de la OIM General António Vitorino en las instalaciones donde funciona la Comisión de Derechos Humanos en Riyadh para conversa

Riyadh – Esta semana la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se unió al Comité Nacional de Lucha contra la Trata de Personas (NCCHT) del Reino de Arabia Saudita y a la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para el lanzamiento de un Mecanismo Nacional de Derivación (NRM) que brinda un resumen de las mejores prácticas y caminos posibles para manejar los casos de trata de personas.

“El proyecto Fortalecimiento de los Mecanismos de Lucha contra la Trata de Personas en el Reino de Arabia Saudita es el primer Proyecto de la OIM de este tipo en el Reino de Arabia Saudita destinado a abordar las cuestiones de prevención y protección en el ámbito de la trata de personas”, sostuvo el Jefe de Misión de la OIM en Bahréin, Mohamed El Zarkani, cubriendo la implementación del proyecto en Arabia Saudita. 

“Funciona armónicamente, en simultáneo con un programa líder de la UNODC que pone el foco en las alianzas, el juzgamiento de los casos y la gestión adecuada de la información. La cooperación constituye un paso oportuno y muy bien recibido hacia la colaboración a nivel internacional en el ámbito de la trata de personas”.

El mecanismo constituye un marco colaborativo que ayuda a los funcionarios gubernamentales a coordinar sus esfuerzos en pos de prevenir más óptimamente la trata de personas y de proteger a víctimas o potenciales víctimas de trata en el Reino y a la vez coordinar la investigación y el procesamiento de los autores sospechosos.

Con una cifra de trabajadores extranjeros calculada en 13 millones (38.3 % de la población total de 34 millones de personas), este movimiento aparece para mejorar dramáticamente las medidas de protección para una cantidad significativa de personas.

Los hombres y las mujeres, que proceden principalmente de las zonas del sur y sudeste de Asia y de áfrica, migran voluntariamente a Arabia Saudita para trabajar en una variedad de sectores, incluyendo los de la construcción y el servicio doméstico. Algunos trabajadores pueden volverse vulnerables al trabajo forzoso y a otras formas de explotación.

El lanzamiento del NRM pone de relieve el compromiso del Gobierno de Arabia Saudita en cuanto a llegar hasta y proteger a los segmentos más vulnerables de la sociedad – incluyendo a hombres, mujeres y niños.

“La trata de personas constituye una afrenta a la dignidad de la humanidad toda”, sostuvo el Dr. Awwad Alawwad, a cargo del NCCHT.

“Es nuestra obligación erradicar esta práctica inhumana y estoy orgulloso de informar que el lanzamiento del Mecanismo Nacional de Derivación constituye un paso muy importante para tal fin. El Mecanismo será complementado por reformas adicionales en materia de Derechos Humanos que mejorarán la calidad de vida de todos los ciudadanos y residentes en el Reino – sin excluir a nadie”.

El NCCHT, en colaboración con la UNODC y la OIM, ha comenzado a capacitar conjuntamente a los miembros del equipo nacional de lucha contra la trata de personas en sus respectivos roles, y también les está brindando habilidades para la identificación, derivación y protección de potenciales víctimas.

A la luz de la actual pandemia de la COVID-19, el gobierno se encuentra trabajando muy de cerca con todas las partes involucradas a fin de asegurar que esta capacitación tan valiosa continúe a través del uso de teleconferencias.  El personal clave, que incluye a inspectores de trabajo, profesionales de la salud y representantes de la sociedad civil aprenderá una cantidad de nuevas habilidades, dependiendo de los roles que se les hubieran asignado para ayudar a identificar las primeras señales de trata y para desarrollar procedimientos operativos estándares que servirán de guía al personal que brinda respuesta.

“Esta ambiciosa capacitación y programa de fortalecimiento institucional liderado por el NCCHT para la totalidad de los actores claves a lo largo y a lo ancho de la nación y el hecho de que continuará incluso duran la desgraciada pandemia, refleja el nivel de compromiso y determinación del Reino de Arabia Saudita junto al mejoramiento de los mecanismos nacionales y las respuestas a la trata de personas”, sostuvo el Dr. Hatem Aly, Representante Regional de la UNODC para los Países del Golfo.

La inauguración del Mecanismo coincide con el lanzamiento de un servicio informativo digital anónimo, que ha sido incorporado al sitio web del NCCHT, para personas con información sobre posibles violaciones en materia de trata de personas en el Reino. El servicio de derivación será ampliado a fin de que incluya una línea para llamados de emergencia 24/7 y una aplicación móvil, las cuales se están desarrollando en este momento.  

Mohamed El Zarkani de la OIM explicó: “El lanzamiento del NRM es un hito muy importante en la lucha contra la trata de personas en el Reino de Arabia Saudita. Este progreso, junto a un sólido programa de capacitación para trabajadores de la primera línea que tendrán a su cargo la implementación, conducirán al mejoramiento de las medidas de protección para los más vulnerables, colocando a Arabia Saudita entre los países que más luchan contra este delito transnacional”. 

Para más información por favor contactar a Mohamed El Zarkani en la OIM Bahréin, Tel: +973 317 27 83 20, Email: melzarkani@iom.int