Comunicado
Global

El Director General presenta en Beijing un seminario sobre movilidad y migración entre la Unión Europea y China

China - Los flujos migratorios entre China y la Unión Europea (UE) han aumentado constantemente en los últimos años debido, por un lado, al aumento del número de turistas, estudiantes y empresarios chinos que visitan los Estados miembros de la UE y, por otro, a que China se está convirtiendo en un país de destino cada vez más atractivo para los europeos. 

A esta migración regular se suma la complejidad de la trata de personas y del tráfico de migrantes transnacionales, que precisa de una mayor cooperación técnica entre las autoridades chinas y europeas. Estos son algunos de los asuntos que se han abordado esta semana en Beijing con motivo del seminario sobre movilidad y migración entre la UE y China, auspiciado por la Oficina de Enlace de la OIM en China.

El seminario, que ha reunido a más de 100 altos funcionarios europeos y chinos, ha brindado a los Estados miembros de la UE y a las autoridades chinas la oportunidad de mantener un debate sobre cuestiones migratorias. 

El Director General de la OIM, William Lacy Swing, afirmó ayer, 5 de septiembre, en el acto de apertura que es “un paso muy positivo hacia la cooperación técnica entre la UE y China, que sentará las bases para fomentar el diálogo entre ambas partes”.

“Me ha parecido un seminario muy oportuno y espero que nos lleve a un diálogo más estrecho sobre cuestiones migratorias”, aseveró Elvinas Jankevicius, viceministra de Interior de Lituania, en representación de la Presidencia de la UE.

“Quisiéramos fortalecer la cooperación con la OIM y la UE, así como fomentar la movilidad mundial regular”, señala Zhang Ming, ministro adjunto del Ministerio de Exteriores de China.

El seminario tiene lugar en el marco del proyecto en curso de la OIM Creación de capacidades para la gestión de la migración en China, que desde 2007 financia la Comisión Europea.

Para más información, póngase en contacto con

Ellen Wong
OIM Beijing
Correo electrónico: ewong@iom.int
Tel.: +86 18501187152.