Comunicado
Global

El Director General de la OIM y la Primera Ministra de Bangladesh discuten la ayuda humanitaria para las personas que huyen de Myanmar en la Asamblea General de la ONU

Nueva York – El día miércoles 20/09, el Director General de la OIM William Lacy Swing y la Primera Ministra de Bangladesh Sheik Hasina se reunieron durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York para discutir la asistencia humanitaria para las miles de personas que huyen de la violencia en Myanmar.

Bangladesh, que ya ha recibido cerca de 300.000 personas, había ya acogido a 74.000 tras un incidente en el mes de octubre de 2016, y a 429.000 más que estaban buscando seguridad tras un estallido de violencia en el Estado de Rakhine, Myanmar, el 25 de agosto.

Desde el año 2013, la OIM en su calidad de Organismo de las Naciones Unidas para la Migración, ha recibido el mandato del Gobierno de Bangladesh para liderar la respuesta humanitaria en Cox’s Bazar. Junto con el Gobierno y con asociados humanitarios, la OIM está respondiendo a las necesidades de los recién llegados más vulnerables, a la par que sigue proveyendo asistencia a la población rohingya que ha estado viviendo en Bangladesh desde antes de este último brote de violencia. Durante la reunión, la Primera Ministra Hasina reiteró el apoyo total de su Gobierno al rol que tiene la OIM en cuanto a la coordinación de tal respuesta, a través del Grupo de Coordinación entre Sectores.

Los asentamientos informales y los sitios espontáneos, que han surgido en las últimas semanas mientras cantidades inéditas de personas seguían llegando, están albergando el mayor número de personas desplazadas sin que casi tengan servicios. La respuesta de emergencia en estos asentamientos se ha aumentado para poder cubrir sus necesidades de salud, seguridad y protección, pero las necesidades exceden en gran medida la capacidad actual de la que el país dispone. Las mujeres y los niños son la mayoría de los que huyen y  quienes deben soportar el embate del conflicto, y la respuesta humanitaria se está preparando de acuerdo con sus necesidades específicas.

La Primera Ministra notó que el acceso a un albergue seguro y digno, más la salud y la educación, son las prioridades fundamentales en el apoyo que su Gobierno le brinda a los recién llegados. A través de una asociación con el Gobierno, la OIM está proveyendo albergues de emergencia, agua potable, sanidad y otros artículos esenciales de asistencia, que son vitales mientras que las copiosas lluvias no han cesado.

La OIM también está dirigiendo planeamiento de sitios para los nuevos sitios de desplazamiento temporario en tierras que han sido asignadas por el Gobierno cerca del Asentamiento Temporario de Kutupalong, y también ha asignado y construido capacidad de gestión de sitios en los asentamientos espontáneos nuevos y en otros ya existentes.

El Gobierno ha asignado 400 millones de Taka  (cerca de 4.8 millones de dólares) para la construcción por parte de los militares de caminos internos y de acceso, y también de desagües. Desde finales de agosto, más de 242 letrinas de emergencia han sido instaladas por la OIM en todos los sitios a fin de mejorar la sanidad. Debido a que no hay agua de pozo, la OIM sigue entregando 72.000 litros de agua potable por día en los sitios indicados.

El Gobierno de Bangladesh ha movilizado trabajadores de la salud para proveer cuidados médicos, a las fuerzas armadas para que trasladen mercaderías desde el aeropuerto de Chittagong a Cox’s Bazar, y al equipo de la administración local para que haga entrega de comidas ya listas a más de 100.000 personas por días, entre otras acciones humanitarias.

En las pasadas tres semanas, la OIM ha suministrado servicios de emergencia y de cuidado primario de la salud a más de 18.000 recién llegados y a otros 9.500 de la población rohingya y de las poblaciones receptoras. Se ha colaborado con el nacimiento de 64 criaturas y la OIM ha también brindado servicios de derivación a otros 226 pacientes. Estos servicios fueron proporcionados por medio de 12 equipos de la OIM que están operando en instalaciones sanitarias pertenecientes al Gobierno en Ukhiya y Teknaf, al igual que otros tres equipos médicos móviles de la OIM que proveen servicios de cuidado de la salud básicos y primarios en tres asentamientos espontáneos.

Una clínica ubicada en el Asentamiento Temporario de Kutupalong y del nuevo sitio ha comenzado a revisar pacientes, hasta que ser termine la construcción final. La OIM y la Organización Mundial de la Salud, juntamente con  sus asociados, conducirán una campaña de inmunización destinada a 150.000 niños en los días venideros. La OMS ya ha brindado apoyo en materia de control y de inmunización.

“Las necesidades son enormes y la Primera Ministra Hasina, su Gobierno y el pueblo de Bangladesh han sido muy generosos con su respuesta no solamente en esta emergencia humanitaria puntual sino también en el pasado ya que las personas han estado cruzando a Bangladesh desde Myanmar durante décadas”, dijo el Director General Swing tras su reunión con la Primera Ministra. “El nuevo terreno asignado por el Gobierno a los recién llegados servirá de mucho para evitar las peligrosas aglomeraciones, las cuales hacen que la gente se vuelva vulnerable a las enfermedades, a la Violencia Basada en Género, a  la tensión mental y a mucho más, sobre todo si recordamos que son personas que ya han pasado por muchas cosas. Entiendo que la Primera Ministra ya le ha dado las indicaciones necesarias a todos los ministerios y agencias relevantes para que trabajen conjuntamente con la comunidad humanitaria de modo de contribuir a que la ayuda para la población rohingya llegue con la mayor rapidez posible.”

La OIM ha tomado medidas para combatir la Violencia Basada en Género y la trata de personas, a la par que también ha estado trabajando con personas en estado de gran vulnerabilidad para asegurarse de que reciban la ayuda adecuada entre la cual se puede mencionar los servicios médicos y psicosociales. Los encargados de dar respuesta en la línea de frente han sido capacitados para la identificación y el manejo de los casos vulnerables que requieren de protección. Para brindar espacios seguros a las personas que los necesitan en todos los sitios de desplazamiento, se ha firmado un acuerdo con una ONG asociada. 440 kits de dignidad, que contienen artículos de higiene y sanitarios, como así también otros elementos explícitamente preparados en vista de las necesidades de las mujeres adultas y jóvenes, han también sido distribuidos entre los recién llegados. Se han instalado centros de Servicios de Información de Emergencia en los sitios de desplazamiento ubicados en  Shamlapur, Balukhali, Leda, Kutupalong, Moiner Ghona, y Unchiprang. En estos centros se brindará información vital de emergencia.

Esta reunión bilateral tuvo lugar un día después de que ambas partes hubieran participado en una reunión de alto nivel, convocada por la Organización de Cooperación Islámica, sobre la crisis cada vez peor en el Estado de Rakhine, al norte de Myanmar. Dado que las necesidades no cubiertas de los más de 800.000 rohingyas que se encuentran en Bangladesh aumentan cada vez más, la OIM apela a los estados miembros de la ONU en la Asamblea General para que brinden su apoyo a la respuesta de emergencia entre agencias.

Los detalles de la solicitud que actualmente realiza la OIM pueden visualizarse aquí.

Para mayor información por favor contactar a:

Peppi Siddiq en Dhaka, Tel: +8801755568894, Email: pksiddiq@iom.int

Chris Lom en Cox’s Bazar, Tel. +8801733335221, Email: clom@iom.int

Olivia Headon en Ginebra, Tel: +41794035365, Email: oheadon@iom.int

Leonard Doyle en Nueva York, Tel: +41792857123, Email: ldoyle@iom.int