Comunicado
Global

El desplazamiento se intensifica en Iraq

Iraq - Las cifras actualizadas de la Matriz de Seguimiento de Desplazados (DTM por sus siglas en inglés) de la OIM de Iraq, publicadas ayer, identificaron a 3.176.946 iraquíes desplazados internos (529.491 familias) a lo largo de Iraq entre enero de 2014 y el 13 de agosto de 2015.

Sobre la base de la información disponible y la metodología de la DTM, la cifra de planificación de la respuesta humanitaria del Equipo Humanitario de País de las Naciones Unidas se mantiene en 3,2 millones de desplazados internos.

En su mayoría los desplazados internos viven en lugares privados (70%); esto incluye viviendas alquiladas (39%), familias de acogida (29%) y hoteles o moteles (1%). Otro 19% vive en viviendas en estado precario como edificios sin terminar (9%), edificios religiosos (5%) y asentamientos informales (4%); el 8% vive en campamentos; y se desconoce el tipo de vivienda del 3% de los desplazados.

Hay un Grupo de Evaluación de la DTM cuyo objetivo es verificar los datos a través de visitas de campo directas a aquellos lugares que acogen a poblaciones de desplazados internos. Durante un período de tres meses, entre mayo y agosto, el Grupo de Evaluación acopia información detallada sobre las vulnerabilidades, necesidades prioritarias, intenciones y otras áreas. Los datos son recolectados por los Equipos de Evaluación y Respuesta Rápida (RART por sus siglas en inglés) de la OIM de Iraq, integrados por 140 empleados de campo que cuentan con una red de más de 1.300 informantes fundamentales en todo el país.

En esta ronda la DTM evaluó a la población desplazada en viviendas pagadas (viviendas alquiladas, hoteles y moteles), lo que representa aproximadamente el 39% de la población desplazada (1.233.642 personas ó 205.607 familias) que en su mayoría se encuentra en las gobernaciones de Erbil, Kirkuk, Bagdad y Sulaymaniyah.

Los datos indican que de la población evaluada, el 94% tiene la intención de regresar a su lugar de origen. Un porcentaje similar (94%) informa sentirse seguro en el lugar de desplazamiento, mientras que el 6% no se siente seguro en su área de desplazamiento. La principal necesidad indicada se refiere al refugio, seguida por el acceso al trabajo y al agua.

La razón principal del desplazamiento que se indica con mayor frecuencia es la violencia generalizada y los conflictos armados (96%), la amenaza directa contra la familia (2%), y la muerte de algún miembro de la familia por la violencia general (1%).

El Jefe de Misión de la OIM de Iraq, Thomas Lothar Weiss, apuntó: “El desplazamiento en Iraq es constante; mientras continúa la violencia, millones de personas se ven obligadas a vivir lejos de su hogar. Para utilizar con mayor eficacia nuestros limitados recursos para ayudar a los más vulnerables, es esencial que la comunidad humanitaria actualice constantemente la información para que conozcamos las necesidades de las personas desplazadas. La OIM trabaja en colaboración con el Equipo Humanitario de País de las Naciones Unidas, socios humanitarios y autoridades gubernamentales para llegar hasta las áreas de difícil acceso y distribuir la ayuda humanitaria de socorro que se requiere”.

La  serie más reciente de datos de la DTM de la OIM de Iraq, los cuadros de mando y el mapa dinámico de desplazamiento, además de los productos anteriores de la DTM, se pueden encontrar en: http://iomiraq.net/dtm-page

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con la OIM de Iraq, Sandra Black, Tel: +964 751 234 2550, Email: sblack@iom.int o Laura Nistri, Email: lnistri@iom.int.