Comunicado
Global

El centro de Hyderabad responde a las cada vez mayores necesidades de Sindh meridional

Mientras que las inundaciones retroceden en la parte septentrional
y central del país dejando una estela de destrucción
a su paso, aumentan las miles de familias de Sindh meridional
confrontadas a los desplazamientos a causa del desbordamiento del
lago Manchar en los distritos de Dadu y Jamshoro.

Con el propósito de agilizar la distribución de
material para el refugio y artículos no alimentarios en la
zona, la OIM ha inaugurado un nuevo centro en Hyderabad, el cual ha
procedido ya al reparto de más de 11.000 lonas impermeables,
10.000 bidones, 11.500 mantas y 2.000 cuerdas entre familias
desplazadas de los distritos de Thatta, Dadu, Badin, Jamshoro y
Hyderabad.

Dichos artículos de socorro han sido donados por la
Oficina de USAID de Asistencia para Desastres en el Extranjero
(OFDA) y distribuidos por socios locales de la OIM, entre los que
se incluyen Strengthening Participatory Organization (SPO,
por sus siglas en inglés), Action for Humanitarian
Development
(AHD, por sus siglas en inglés) y John
Social Welfare Organization
(JSWO, por sus siglas en
inglés).

«El centro de Hyderabad facilitará la
aproximación del Grupo de Alojamiento de Emergencia y de
nuestra capacidad logística a las personas que más
ayuda necesitan a medida que este enorme desastre continúa
avanzando hacía el sur», afirma Hassan Abdel Moneim
Mostafa, representante regional de la OIM para Asia central y
occidental.

"BORDER-BOTTOM: rgb(51,102,204) 1px solid; BORDER-LEFT: rgb(51,102,204) 1px solid; MARGIN: 0pt 0pt 10px 10px; WIDTH: 200px; BACKGROUND: rgb(153,204,255) 0% 50%; FLOAT: right; CLEAR: right; BORDER-TOP: rgb(51,102,204) 1px solid; BORDER-RIGHT: rgb(51,102,204) 1px solid">
"PADDING-BOTTOM: 3px; PADDING-LEFT: 3px; PADDING-RIGHT: 3px; BACKGROUND: rgb(51,102,204) 0% 50%; PADDING-TOP: 3px">Enlace
Relacionado alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "/jahia/Jahia/pakistan/lang/en" title="">OIM Pakistan alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "/jahia/webdav/shared/shared/mainsite/published_docs/IOM-Revised-Pakistan-Flood-Appeal.pdf"
onclick="javascript: pageTracker._trackPageview('/pubdocs');"
target="_blank" title="">IOM Revised Pakistan Flood Appeal class="paragraph-link-no-underline" href=
"/jahia/Jahia/pakistan/lang/en" title=""> alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "https://sites.google.com/site/shelterpak2010/" target="_blank"
title="">IASC Pakistan Flood Shelter Cluster alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "paragraph-link-no-underline" href=
"http://www.facebook.com/pages/International-Organization-for-Migration/161303029020?ref=mf"
target="_blank" title="">Siga con nosotros en alt="" border="0" height="12" name="" src=
"/jahia/webdav/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/facebook-text.gif"
width="60">

La OIM se encarga de la coordinación de los
empeños de dicho grupo – conformado por más de
70 organismos de ayuda locales e internacionales– mediante la
provisión de refugio de emergencia y artículos no
alimentarios, como tiendas de campaña, láminas
plásticas, ropa de cama y artículos para el hogar
entre las víctimas de las inundaciones.

«A pesar de que los organismos del Grupo de Alojamiento de
Emergencia han conseguido ofrecer refugio de emergencia a
más de 300.000 familias, o 2,1 millones de personas, desde
principios de agosto, las necesidades continúan siendo
enormes, en especial en Sindh, donde sólo hemos conseguido
llegar a una pequeña parte de las familias que necesitan un
techo para refugiarse», agrega Abdel Moneim Mostafa.

De acuerdo con la Autoridad Nacional de Gestión de
Desastres, más de 1,8 millones de viviendas a nivel nacional
han sido dañadas o destruidas a causa de las
inundaciones.

“Basándonos en la estimación prudente de que
la unidad familiar esté compuesta por siete miembros,
tendríamos como resultado que la cifra de personas que
continúan sin contar con refugio frente al viento, la lluvia
y el sol se eleva a 10 millones de personas”, explica Abdel
Moneim Mostafa.

No obstante, los envíos internacionales de ayuda al
refugio siguen llegando al país.  La OIM se encarga en
la actualidad de la recepción de 27 aviones con
mercancías enviadas por USAID/OFDA, el Departamento para el
Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID, por sus siglas en
inglés), la Unión Europea, la ONU y Americares. 
Asimismo, ayer lo hizo con 3.000 tiendas de campaña donadas
a la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres por
China.

Igualmente, se cuenta con nuevos fondos.  El llamamiento de
US$38 millones realizado en agosto por la OIM ha sido financiado en
la actualidad en un 68 por ciento (US$26 millones).  La OIM
lanza hoy, 17 de septiembre, un nuevo llamamiento en Nueva York
dentro de su Plan de Respuesta de Emergencia frente a Inundaciones
por un valor superior al triple de la cantidad original.  A
las 19 horas del sábado 18 de septiembre será posible
consultar en el sitio web de la OIM los detalles de dicho
llamamiento.

Para saber más sobre las actividades de la OIM en
Pakistán, descargar los llamamientos de recaudación
de fondos o realizar donaciones a la respuesta de la
Organización frente a las inundaciones, visite: "paragraph-link-no-underline" href="/jahia/Jahia/pakistan" target=
"" title="">http://www.iom.int/jahia/Jahia/pakistan.

Para saber más sobre el Grupo de Alojamiento de
Emergencia, visite: "http://sites.google.com/site/shelterpak2010/" target="_blank"
title="">http://sites.google.com/site/shelterpak2010/.

Para más información, póngase en contacto
con:

Saleem Rehmat

OIM Islamabad

Tel: +92 300 856 0341

E-mail: "mailto:srehmat@iom.int">srehmat@iom.int

o

Chris Lom

Tel: +92 300 852 6357

E-mail: "mailto:clom@iom.int">clom@iom.int