Comunicado
Global

Creación de sinergias regionales para fomentar la movilidad laboral Sur-Sur en el Sur de África

Mozambique - Actualmente, la región de África meridional padece la crisis económica y el fenómeno de El Niño que ha afectado el sector agrícola. Muchas personas están buscando trabajo en la región y fuera de la misma.

En respuesta a ello y a la creciente necesidad de gestión de la migración laboral basada en los derechos y el desarrollo de políticas para contribuir a iniciativas regionales, la OIM de Mauricio organizó un taller regional sobre la migración laboral en Mauricio que se realizó entre el 25 y el 27 de mayo de 2016.

El taller forma parte de un proyecto de la OIM financiado por el Fondo de Desarrollo de la OIM sobre el desarrollo de un plan de trabajo para facilitar la movilidad laboral Sur-Sur en África meridional. En el taller se analizó la naturaleza cambiante de la migración y los problemas de larga data para garantizar que se protejan los derechos de los trabajadores que cruzan fronteras en África meridional.

Entre los asistentes al taller de tres días de duración que concluyó hoy había representantes de nueve Estados miembros de la SADC: República Democrática del Congo, Madagascar, Malawi, Mauricio, Mozambique, Madagascar, Namibia, Tanzanía, Zambia y Zimbabwe.

Entre las sinergias regionales y las herramientas clave analizadas en el taller estuvieron las siguientes: las directrices regionales sobre los acuerdos bilaterales de trabajo; el marco regional de exportación de mano de obra; un modelo para un programa de migración circular en la SADC; y una hoja de ruta regional para complementar la extensión del Plan de Acción de la SADC para 2016-2019 sobre la Migración Laboral.

“Considero que las palabras clave que debemos recordar se refieren a la eliminación de barreras y a la mejora de procesos de aprendizaje, ya que esto debería ser la esencia de los programas de movilidad laboral. Sin embargo, esto no será posible si no fortalecemos los marcos de coordinación y gestión a niveles nacional y regional”, advirtió el Ministro de Trabajo, Relaciones Industriales, Empleo y Capacitación de Mauricio, Soodesh Callichurn.

En octubre de 2016 se realizará una reunión de validación de alto nivel de los productos del proyecto. En ese mismo mes, después de la reunión de validación, se llevará a cabo una conferencia de donantes para compartir con diferentes donantes de África meridional las notas conceptuales y propuestas basadas en los productos del proyecto.

El objetivo general del proyecto regional de migración laboral es fortalecer la capacidad de los Ministerios de Trabajo de los países de la SADC para implementar programas de migración laboral en el marco del Plan de Acción Regional de la SADC sobre la Migración Laboral, el Marco Regional de Políticas sobre la Migración Laboral, y el Protocolo de Empleo y Trabajo de la SADC.

La migración laboral en la región de la SADC se ha convertido en un tema cada vez más importante para los Estados miembros de la SADC en África meridional. En las recientes reuniones ministeriales del sector de empleo y trabajo que se celebraron en Gaborone, Botswana, entre el 9 y el 12 de mayo de 2016, la Secretaría de la SADC, los Estados miembros, la OIT y la OIM acordaron fortalecer y extender hasta 2019 el actual Plan de Acción de la SADC para sobre la Migración Laboral. Los Estados miembros elogiaron a la OIM y la OIT sobre su asociación revitalizada.

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Jason Theede, OIM de Mozambique, Tel: +258 823 357 002, Email: jtheede@iom.int