Comunicado
Global

Conferencia de Ginebra sobre los migrantes y las ciudades, el 26 y 27 de octubre de 2015

Suiza - La conferencia de alto nivel de la OIM de dos días de duración sobre los migrantes y las ciudades (CMC por sus siglas en inglés) de dos días de duración se está celebrando en Ginebra con la participación de ministros, alcaldes y funcionarios de alto nivel para debatir por primera vez en un foro normativo mundial sobre la dinámica compleja de la movilidad humana en las ciudades. El objetivo de la conferencia es evaluar la forma en que se pueden gestionar los retos y maximizar las oportunidades de desarrollo.

La CMC se está llevando a cabo en el marco del Diálogo Internacional sobre la Migración (IDM por sus siglas en inglés), el principal foro de la OIM de diálogo normativo sobre la migración; el evento es posterior a la Conferencia Ministerial de la Diáspora realizada en junio de 2013, cuando 600 participantes, entre ellos 60 ministros y representantes gubernamentales de alto nivel, debatieron sobre la posible contribución de la diáspora al desarrollo.

En su discurso inaugural, el Director General de la OIM, Embajador William Lacy Swing, destacó el hecho de que se espera que la población urbana podría sumar casi el 70% de la población mundial en 2050, y que la migración es un componente importante de las ciudades. Los migrantes desempeñan un papel transcendental en la tendencia mundial del desplazamiento a las ciudades y en la promoción de los planes de desarrollo de las ciudades.

Instando a los alcaldes y otras autoridades gubernamentales localesdel gobierno local y sus homólogos ministeriales a identificar las mejores prácticas y construir puentes entre las buenas prácticas y políticas a nivel local y nacional, el Embajador Swing manifestó: “Cuando se trata de migrantes, los alcaldes están más cerca de la realidad en el terreno que los políticos y parlamentarios. Son los alcaldes los que tienen que satisfacer las necesidades básicas de los migrantes: vivienda, empleo, seguridad y servicios públicos. Además, los alcaldes deben gestionar el proceso de la integración de los migrantes en la sociedad y la economía local”.

Asimismo, el Director General Swing hizo un llamado a los gobiernos locales y municipales para que hagan uso de la autoridad de sus oficinasorganismos y emitan declaraciones públicas que definan el tono para sus ciudadanos.

“Ustedes pueden desempeñar un papel importante para cambiar el tono tóxico actual del discurso público sobre la migración y, en cambio, favorecer un enfoque más equilibrado, basado en la evidencia e históricamente preciso. El poder de los pronunciamientos públicos que ustedes realizan puede contrarrestar los estereotipos generalizados pero falsos y perjudiciales sobre los migrantes y la ‘mitología’ engañosa que rodea el debate público sobre la migración”, destacó el Embajador Swing.

En vez de sucumbir a estas percepciones negativas y al discurso cáustico, los alcaldes y otras autoridades locales pueden arrojar luz sobre las contribuciones de los migrantes a las comunidades de acogida y de origen, agregó.

Por otro lado, el Embajador Swing exhortó a los participantes en la conferencia a aprovechar la oportunidad y contribuir en forma considerable al proceso de Hábitat III (Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible, a celebrarse en Quito en octubre de 2016).

En sus observaciones iniciales, la alcaldesa de Ginebra, Esther Adler, indicó que la ciudad, que cuenta con alrededor de 28.000 personas que trabajan para organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales, es un verdadero laboratorio internacional que está tratando de eliminar obstáculos lingüísticos para nuevos residentes mediante el establecimiento de oficinas de información y el suministro de recursos multiculturales.

Hoy 27 de octubre, el segundo día de la conferencia, se está presentando el Informe de la OIM sobre las Migraciones en el Mundo 2015: Los migrantes y las ciudades: Nuevas asociaciones para gestionar la movilidad urbana, un documento que muestra la manera en que la migración y los migrantes moldean las ciudades y a la vez, la manera en que la migración es moldeada por las ciudades y sus habitantes, organizaciones y regulaciones.

Para obtener información adicional, por favor dirigirse a: http://www.iom.int/conference-migrants-and-cities

Para obtener más información, por favor ponerse en contacto con Azzouz Samri en las Oficinas Centrales de la OIM, Tel: + 41 227 179 468, Email: asamri@iom.int o con la Secretaría de la Conferencia en: idmworkshop@iom.int