Comunicado
Global

Comunicado de prensa con motivo del lanzamiento de una declaración conjunta y una coalición

Los líderes de organizaciones comunitarias y de la diáspora de todo el mundo se unen hoy para mandar un mensaje claro y unificado de solidaridad con las víctimas de xenofobia, discriminación e incluso violencia debido a la COVID-19. 

Más de 200 federaciones y asociaciones que apoyan a las comunidades de la diáspora en más de 150 países firmaron una declaración conjunta durante el último mes, cuya meta es crear una "nueva normalidad" en la que las sociedades encuentren fuerza en la diversidad y el apoyo mutuo. 

Promovida por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a través de su plataforma iDiaspora, idiaspora.org, la declaración fue convocada de manera conjunta por la Federación de Profesionales Chinos del Reino Unido, la Plataforma para el Desarrollo de la Diáspora África-Europa, la Red de la Diáspora Africana (ADN) y la Coalición por Venezuela.  

En dicha declaración se reafirma la importancia de la justicia racial y social y la necesidad de que exista unidad entre las personas, independientemente de su origen, raza, color de piel y antecedentes culturales, en estos tiempos difíciles y en la recuperación pospandémica. 

António Vitorino afirmó: “Ahora más que nunca, la seguridad de nuestra sociedad en su conjunto depende de la protección eficaz de los más vulnerables”. 

“La xenofobia y la discriminación impiden nuestra respuesta a la pandemia de COVID-19 y los esfuerzos para abordar las repercusiones socioeconómicas que afectan de manera desproporcionada a los integrantes más vulnerables y marginados de nuestras sociedades, incluidos los migrantes”. 

Transformando las palabras en acciones, los signatarios se reunirán para formar una Coalición Global de organizaciones de la diáspora con ideas afines, comprometidas a trabajar en conjunto para hacer frente a los desafíos que surgen de la situación actual.  

La primera reunión virtual de la Coalición se organizará el 8 de julio a las 16 horas (GMT+2). Todos los signatarios y demás organizaciones interesadas pueden participar en esta reunión formativa para decidir la estructura y las prioridades de la Coalición. Su objetivo es apoyar al mayor número posible de comunidades vulnerables de la diáspora al compartir y llevar a cabo medidas eficaces para hacer frente a los desafíos globales de la COVID-19 que afectan a la diáspora global y a las comunidades en las cuales residen.  

Los convocadores y signatarios de la declaración conjunta ya están adoptando medidas importantes y les gustaría utilizar estos ejemplos para inspirar acciones conjuntas a nivel regional y global. Por ejemplo, la Federación de Profesionales de China en el Reino Unido ha establecido el primer centro de apoyo nacional y notificación independiente para las comunidades de Asia Oriental y Sudoriental en el Reino Unido, y su director también ha reclutado 800 profesionales provenientes de más de 50 países para crear un centro de apoyo virtual mundial para una organización sin fines de lucro local en Camerún reconocida como entidad de carácter consultivo por el ECOSOC para la protección de las comunidades más vulnerables.  

Del mismo modo, la ADN cree que, en el contexto actual, la comunidad global tiene la oportunidad de hacer que los líderes rindan cuentas de sus acciones y está educando a los actores comunitarios y realizando actividades de promoción para que hagan frente a la discriminación institucional, la violencia racial y la brutalidad policial que existen en sistemas alrededor del mundo y que han quedado al descubierto en el contexto de la pandemia. 

Se propone que, en el futuro, las organizaciones miembros de la Coalición trabajen juntas para identificar los desafíos regionales y las soluciones colaborativas con entidades de apoyo, tales como la OIM y los gobiernos nacionales. Los líderes de la diáspora coordinan de cerca en la respuesta global a la pandemia del coronavirus para salvaguardar a las comunidades vulnerables de la xenofobia y la discriminación. 

AR          CH