Comunicado
Global

Cesión por la OIM de una unidad móvil de control fronterizo encargada de fronteras porosas

La OIM ha cedido esta semana al Ministerio de Inmigración y
Registro de Personas de Kenya una unidad móvil de control
fronterizo, la cual ha sido concebida para el despliegue
rápido del personal de migración y de los oficiales
encargados del cumplimiento de la ley en zonas remotas de la
frontera del país donde no se dispone de estaciones de
control fronterizo.  La unidad está completamente
equipada y cuenta con modernas instalaciones de control de la
inmigración y un equipo de comunicaciones.

El elemento principal de la misma es un espacio para una oficina
instalado en un camión de 6x4 y completamente equipado con
radios HF/VHF, equipo de examen de documentos, una estación
de trabajo móvil u ordenador portátil con el que
registrar a personas y vehículos, así como un
generador que proporcionará energía auxiliar cuando
se trabaje en zonas remotas.

"CLEAR: right; BORDER-RIGHT: rgb(51,102,204) 1px solid; BORDER-TOP: rgb(51,102,204) 1px solid; BACKGROUND: rgb(153,204,255) 0% 50%; FLOAT: right; MARGIN: 0pt 0pt 10px 10px; BORDER-LEFT: rgb(51,102,204) 1px solid; WIDTH: 200px; BORDER-BOTTOM: rgb(51,102,204) 1px solid; moz-background-clip: -moz-initial; moz-background-origin: -moz-initial; moz-background-inline-policy: -moz-initial">
"PADDING-RIGHT: 3px; PADDING-LEFT: 3px; BACKGROUND: rgb(51,102,204) 0% 50%; PADDING-BOTTOM: 3px; PADDING-TOP: 3px; moz-background-clip: -moz-initial; moz-background-origin: -moz-initial; moz-background-inline-policy: -moz-initial">Enlace
Relacionado alt="" border="0" height="12" hspace="0" src=
"http://mnlintranettest:8091/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/graphics/interface/icons_buttons/blue_link_box.gif"> "http://publications.iom.int/bookstore/index.php?main_page=product_info&cPath=7&products_id=507"
title="">In Pursuit of the Southern Dream: Victims of Necessity
– Assessment of the irregular movement of men from East
Africa and the Horn to South Africa

Durante su intervención en la ceremonia de entrega, el
Ministro de Inmigración y Registro de Personas Otieno
Kajwang agradeció los esfuerzos de la OIM y su
colaboración junto al Ministerio en la supervisión y
garantía de movimientos ordenados de personas.

«Garissa e Isiolo son algunos de los puntos fronterizos de
más difícil gestión debido al deterioro de la
situación de seguridad en Somalia, lo que ha provocado un
aumento del número de personas que, principalmente sin
control, atraviesan las fronteras a diario.  Para nosotros
resulta fundamental saber a tiempo quién cruza nuestras
fronteras.  Esta unidad de control fronterizo
facilitará nuestra movilidad y presencia en zonas
difíciles».

Ashraf El Nour, representante regional de la OIM para
África oriental y central, hizo hincapié en el apoyo
de la Organización al Ministerio: «Los movimientos de
personas son fluidos y esta unidad de control fronterizo
permitirá a los oficiales de inmigración desplazarse
allí donde sea necesario.  Estamos ante un hito dentro
de los esfuerzos del Ministerio para lograr una gestión
fronteriza eficaz en Kenya».

Un estudio de 2009 de la OIM sobre el tráfico de personas
en África oriental identificaba a Kenya no solo como un
país de origen, sino predominantemente como un país
de tránsito de numerosas personas traficadas a lo largo de
sus fronteras en sus viajes desde África oriental y el
Cuerno de África hasta la República de
Sudáfrica.

Véase: "http://publications.iom.int/bookstore/index.php?main_page=product_info&cPath=7&products_id=507"
target="_blank" title="">En busca del sueño
sureño: víctimas de la necesidad. Evaluación
de los movimientos irregulares de hombres desde África
oriental y el Cuerno de África a Sudáfrica. Publicado
en abril de 2009
. 

El estudio estima que, en 2008, 1.600 hombres de Etiopía
y Somalia fueron traficados mensualmente a su paso por Kenya en su
viaje al sur del continente, mientras que otros muchos intentaron
cruzar las fronteras ilegalmente por sus propios medios.

El equipamiento de la unidad de control fronterizo se inscribe
en las labores de apoyo de la OIM al Ministerio de
Inmigración, a través de las cuales mejorar la
gestión de las fronteras porosas del país.

Dicho apoyo ha sido ofrecido a través del Programa de
fortalecimiento de la gestión de la migración de la
OIM, financiado por el Gobierno danés.

La gestión de la migración es una de las
principales preocupaciones de los países de la Comunidad del
África Oriental, organización intergubernamental
formada por Kenya, Uganda, la República Unida de Tanzania,
la República de Ruanda y la República de Burundi, en
vista de la implementación del Protocolo de Mercado
Común.

Para más información, póngase en contacto
con:

Franz Prutsch

E-mail: "mailto:fprutsch@iom.int" target="_blank" title=
"">fprutsch@iom.int