Comunicado
Global

Aumenta la cooperación migratoria y económica regional en la zona del Mar Negro

El aumento de la cooperación para
proteger los derechos humanos de los migrantes y la necesidad de
tratar los peligros de la migración irregular son las
prioridades de un acuerdo que firmarán hoy en Bucarest la
Organización de Cooperación Económica del Mar
Negro (CEMN) y la OIM.

La firma tendrá lugar durante la
séptima reunión de los Ministros del Interior/Orden
Público de CEMN, organizada por la Presidencia de Rumania de
la organización.

“El acuerdo con CEMN es un hito
importante hacia una cooperación más concreta en la
región, fundamental para mejorar la gestión de la
migración. También sienta los cimientos para una
cooperación concreta con los Gobiernos de la ‘Europa
más amplia’”, afirmó Brunson McKinley,
Director General de la OIM.

Las dos organizaciones se han comprometido a
maximizar la cooperación y eliminar cualquier
duplicación innecesaria entre las mismas, a través
del intercambio de información y documentación,
así como mediante cooperación técnica y
acción conjunta.

Entre los ámbitos para la
cooperación y acción conjunta, se encuentra el
diálogo regional, el asesoramiento de expertos y
jurídico a los estados miembros de CEMN en los
ámbitos relacionados con la migración, la
comunicación y cooperación en controles fronterizos,
la asistencia a los migrantes que deseen retornar a sus lugares de
origen voluntariamente y la lucha contra la trata de personas. Esta
última cuestión incluye la protección de las
víctimas de la trata y la migración irregular,
además de campañas informativas y programas de
formación para las partes interesadas correspondientes
implicadas en la lucha contra la trata.

Ambas organizaciones conciben la
cooperación regional como un elemento esencial de la
integración de los nuevos estados miembros de la UE, los
países candidatos y otros en Europa en su conjunto. El
éxito de dicha integración se encuentra vinculado con
los derechos humanos y las libertades fundamentales, la prosperidad
a través de la libertad económica, la justicia
social, así como la seguridad y la estabilidad.

La región del Mar Negro, región
de origen, tránsito y destino de la migración, hace
frente a retos significativos al tratar cuestiones migratorias como
la trata de personas. Con una superficie inmensa que abarca 20
millones de kilómetros cuadrados y 400 millones de personas,
la región da cabida a distintas situaciones
socioeconómicas y políticas, donde la mayoría
de países tienen en la actualidad economías en
transición. Aunque muchos países de la región
son países de origen de migrantes, algunos como
Turquía, Bulgaria y Ucrania son cada vez más
países de destino.

Si desea más información,
póngase en contacto con

Dani Kozak

OIM de Bucarest

Tel: + 40 742040211

E-mail: "mailto:dkozak@iom.int" target="_blank" title=
"">dkozak@iom.int