La migración es un fenómeno mundial que afecta a todos los países del mundo y su gobernanza efectiva requiere de asociaciones mundiales. Es en este contexto que, desde 2011, el PNUD y la OIM han estado implementando un Programa Conjunto Mundial para la Incorporación de la Migración (MM) en las Estrategias Nacionales de Desarrollo, con fondos aportados por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.  

El objetivo principal del programa es permitir  que ocho gobiernos a los cuales está enfocado el programa puedan gobernar mejor el fenómeno de la migración para incrementar los resultados del desarrollo humano y mitigar los riesgos para los migrantes, sus familias y las comunidades de origen y de destino.  

Para lograr esto, el programa apoya a ocho gobiernos que son su objetivo - Bangladesh, Ecuador, Jamaica, Kirguistán, Moldavia, Marruecos, Serbia y Túnez – para incorporar la migración a sus planes nacionales de desarrollo y a otras políticas sectoriales desde la perspectiva integral del gobierno y de otros actores claves. Esto implica poner el foco principal en acciones tales como compartir conocimiento, en establecer grupos institucionales de trabajo y mecanismos de coordinación, en el fortalecimiento institucional y mucho más.  

La segunda fase del Programa de Incorporación ha llegado ahora a su fin. 

El proceso de incorporación en sí mismo ha sido extremadamente exitoso respecto de la incorporación de la migración por encima y mucho más allá del objetivo planteado en los ocho países asociados a los cuales se apuntó y que ahora se manifiesta en esfuerzos de incorporación bastante diferentes dependiendo de la legislación vigente y de los contextos migratorio, político y de desarrollo de cada país. En total el programa ha brindado su apoyo a la incorporación de la migración en 12 leyes y políticas nacionales y en el desarrollo de 56 nuevas políticas, planes y programas sobre migración y desarrollo relacionados. 

A continuación mencionaremos los principales logros de este programa.  

El programa ha: 

  • Asegurado que los actores claves del ámbito de la migración y el desarrollo participen de un proceso de incorporación de la migración en los 8 países en los cuales la migración sin duda ha sido incorporada de diferentes maneras a las 8 estrategias nacionales de desarrollo. 
     
  • Para brindar apoyo al proceso de incorporación, se han establecido mecanismos de coordinación intergubernamentales específicos en todos los países para congregar a todos los actores y sectores necesarios a fin de que adopten un enfoque que abarque al gobierno en su totalidad ante la cuestión de la incorporación, de modo tal de mejorar la coherencia en materia de políticas en lo atinente a la migración y al desarrollo.   
     
  • Además, se ha brindado un fuerte apoyo al mejoramiento de la compilación de datos y al enfoque basado en evidencias para el planeamiento de políticas sobre migración y desarrollo por medio del fortalecimiento institucional para la recopilación y manejo de datos, apoyando asimismo los esfuerzos de investigación y desarrollo de perfiles migratorios.  
     
  • Todo lo mencionado con anterioridad ha provisto la guía y el marco legal necesario para comenzar a diseñar e implementar planes de acción para llevar a la práctica todas estas políticas, implementación que ya se ha dado o que se está desarrollando en este momento.  
     
  • A lo largo de todo este proceso, la OIM y el PNUD han trabajado para fortalecer las capacidades de todos los involucrados brindando fortalecimiento institucional, capacitaciones, asistencia técnica, y facilitando el aprendizaje entre pares entre los países involucrados.  

Los resultados y las lecciones aprendidas del programa han sido cargados consistentemente en los diálogos mundiales como las consultas regionales y nacionales en las instancias previas a la aprobación del Pacto Mundial sobre Migración y también el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo. 

Más información:
Para contactarnos

División de Migración Laboral y Desarrollo Humano

Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
17, Route des Morillons
1211 Ginebra 19
Suiza

Email: lhd@iom.int
+41.22.717 9111
+41.22.798 6150