El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada año el 5 de junio, y su objetivo es concientizar y celebrar la acción medioambiental. 

La campaña de este año se realiza en torno al tema #SinContaminaciónPorPlásticos. La misma pone de relieve la necesidad de adoptar acciones concretas para lograr un cambio transformativo y luchar contra la crisis climática. 

Las consecuencias de la movilidad humana por causa de la crisis climática y medioambiental son profundas. Cada año, millones de personas son desplazadas por desastres. En 2022 los desastres derivaron en 32,6 millones de desplazamientos internos, el registro más alto de la historia en materia de desplazamiento interno por desastres (Informe Mundial 2023 del Centro de Monitoreo del Desplazamiento Interno). De acuerdo con el Banco Mundial, al horizonte 2050, sin una acción climática y de desarrollo urgente y coordinada, más de 216 millones de personas podrían convertirse en migrantes internos por motivos climáticos. Se requieren acciones concretas con suma urgencia. 

La OIM hace un llamamiento a todos los gobiernos y partes interesadas para abordar la realidad de la crisis climática, a fin de brindar soluciones concretas para las personas que ya están desplazándose, para aquellas que quieren o deben desplazarse y también para las personas que desean permanecer en un lugar. 

 

WED DG video message

Actúa

Juntos, podemos #DotheRightThing

Donar