El 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata. Bajo el lema "Llegar a todas las víctimas de la trata" la OIM busca concientizar acerca de los avances y tendencias así como hacer un llamamiento a los gobiernos, entidades encargadas de aplicar la ley, personal de los servicios públicos y representantes de la sociedad civil para que evalúen y optimicen sus esfuerzos para fortalecer la prevención, la identificación y el apoyo a las víctimas y sobrevivientes, poniendo de tal modo fin a la impunidad.  

Las desigualdades socioeconómicas cada vez mayores y el desplazamiento como consecuencia de las crisis, conflictos y emergencias climáticas, han incrementado los peligros y la vulnerabilidad de millones de personas que están desplazándose. Partiendo de la base de décadas de experiencia y evidencias la OIM, por medio de alianzas con actores claves tales como diversos organismos de las Naciones Unidas, del sector privado y académicos, entre otros, ha compilado datos y realizados estudios para el desarrollo de políticas, y para la promoción de una mayor eficiencia e impacto en la lucha contra la trata de personas.  

Como miembro de larga data del Grupo Interinstitucional de Coordinación contra la Trata de Personas (ICAT), y ejerciendo en este momento la presidencia conjunta del mismo, seguiremos trabajando junto a la Red de las Naciones Unidas sobre Migración para aplicar nuevos conocimientos y herramientas para contar con respuestas más sólidas en la lucha contra la trata de personas, sin dejar a nadie atrás.