El Día Internacional del Migrante (18 de diciembre) tendrá lugar este año casi 70 años después de la Conferencia de Bruselas que creó la organización que en 1989 sería rebautizada como Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Un amplio abanico de factores sigue determinando los movimientos de población. Dichos movimientos pueden ser voluntarios, o forzosos como resultado de desastres, crisis económicas y situaciones de pobreza extrema o conflicto, cuya magnitud y frecuencia no dejan de aumentar. En 2020, había unos 281 millones migrantes internacionales, lo que representa el 3,6% de la población mundial.

Todos estos factores tendrán repercusiones de calado en las características y el alcance de la migración en el futuro, y determinarán las estrategias y políticas que los países deberán implementar para aprovechar el potencial de la migración, sin dejar de lado la protección de los derechos humanos fundamentales de los migrantes.

 

Tema 2021: "Aprovechar el potencial de la movilidad humana"

Gracias a sus conocimientos, redes y competencias, los migrantes contribuyen a forjar comunidades más fuertes y resilientes. El panorama socioeconómico mundial puede configurarse mediante decisiones de peso que permitan abordar los retos y las oportunidades que plantean la movilidad mundial y los movimientos de población. El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular brinda la oportunidad e imparte las orientaciones necesarias para estar a la vanguardia de la movilidad humana y de ese modo aprovechar las posibilidades que esta ofrece.

Desde su creación, hace 70 años, con el propósito trasladar a los europeos desplazados por la Segunda Guerra Mundial, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha prestado asistencia a millones de migrantes en el mundo, y actualmente sigue liderando las labores orientadas a promover una gestión humana y ordenada de la migración en beneficio de todos, incluidas las comunidades de origen, de tránsito y de destino.

dg migrants day es

Pacto Mundial sobre Migración

El Pacto Mundial sobre Migración es el primer documento negociado a nivel intergubernamental y preparado bajo los auspicios de las Naciones Unidas que abarca todas las dimensiones de la migración internacional de manera holística e integral.

Para saber más
 

La migración y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible