El 31 de octubre, delegaciones de todo el mundo se reúnen en Glasgow para celebrar el 26º periodo de sesiones de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26)  con el objetivo de acelerar el cumplimento de las metas del Acuerdo de París y de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. 

El cambio climático afecta los medios de subsistencia, la salud y la seguridad de las personas; e influye en la decisión de migrar. En el horizonte 2050, más de 200 millones de personas podrían convertirse en migrantes internos o desplazados a causa del cambio climático (Banco Mundial, 2021). 

Debemos actuar juntos y a todos los niveles, fomentando la implicación de todos.  

En la COP26 debemos cumplir lo prometido en beneficio de la humanidad, por su dignidad y por las generaciones futuras.