Desde siempre el estudio de la migración ha sido muy importante para la OIM y por décadas el trabajo en ese ámbito ha ocupado un lugar central en el compromiso de la organización de promover una migración ordenada, humana y que beneficie a los migrantes y a la sociedad por igual. Desde su inicio la OIM ha realizado, promovido y obtenido información por medio de investigaciones sobre la migración objetivas y “desinteresadas”. Además de mejorar la implementación de los programas, la investigación de la migración en la OIM ha sido diseñada para contribuir con una mayor comprensión de los patrones y procesos de la migración y de las conexiones entre las políticas migratorias y la práctica.  

A este fin, la División de Publicaciones e Investigación sobre la Migración (MRPD) de la OIM, que forma parte del Departamento de Políticas e Investigaciones (DPR), colabora frecuentemente con investigadores académicos y aplicados en universidades, instituciones dedicadas a la investigación y otras organizaciones en todo el mundo para llevar adelante y apoyar este tipo de estudios. Los mismos no solamente permiten a la OIM beneficiarse con el conocimiento diversificado y la gran experiencia de varios investigadores y académicos aplicados, sino también llegar a una audiencia mucho más amplia. Estas alianzas también son claves para apoyar la investigación sobre migración en todo el mundo, incluyendo en esto a contextos que en los que normalmente no se investiga en profundidad. Gran parte de los productos resultantes de la investigación en la División se traducen a varios idiomas para ponerlos al alcance de una mayor cantidad de audiencias de todo el mundo.  

Informes sobre las Migraciones en el Mundo

Los Informes sobre las Migraciones en el Mundo (WMR por su sigla en inglés), por ejemplo, producidos por la OIM desde el año 2000, se han enriquecido con las alianzas colaborativas con investigadores académicos y aplicados de todo el mundo. Este es el caso particular de las series revisadas recientemente (WMR 2018, WMR 2020 y WMR 2022). Las tres ediciones se han beneficiado con las colaboraciones de varios investigadores de geografías diversas, quienes contribuyeron con tales informes en calidad de co-editores, co-autores o revisadores. Estos informes también han sido traducidos a varios idiomas, y la edición más reciente (WMR 2020) actualmente está disponible (total o parcialmente) en diez idiomas entre los cuales pueden mencionarse el inglés, español, francés, chino, árabe a ruso. Los capítulos 1 a 3 están disponibles en portugués, turco, alemán, y swahili. Las traducciones de la edición más reciente, el WMR 2022, están actualmente en curso y en este momento están disponibles en 5 idiomas, incluyendo inglés, español, francés y chino. Hay capítulos especialmente seleccionados traducidos al swahili y alemán. A la brevedad habrá otras traducciones listas.  

Serie de Estudios de la OIM sobre Migración

Por más de dos décadas, la Serie de Estudios de la OIM sobre Migración (MRS) ha sido una plataforma para publicaciones destinada a investigadores de una amplia variedad de geografías, habiendo sido las primeras series publicadas en el año 2000. La serie le da la bienvenida a presentaciones de investigadores sénior pero también de otros que están en sus primeros años de estudio, pone el foco en investigaciones y análisis empíricos y orientados a políticas con el objeto de contribuir a una mejor comprensión de los aspectos multidimensionales de la migración y dar forma a políticas migratorias tanto a nivel nacional, regional e internacional. Usted puede presionar aquí si desea leer más. 

Migración Internacional

Migración Internacional es una de las primeras revistas publicadas sobre el tema de la migración transfronteriza y representa la concreción de una amplia colaboración entre la OIM y la comunidad de académicos. Fue publicada por primera vez en 1961 y cubre en gran medida el tema de la relevancia que tienen las políticas en el ámbito de la migración internacional, dándole preponderancia no solamente a una gran cantidad de tópicos que reflejan las inquietudes en ese sentido sino también llevando el foco de atención hacia la cobertura de todas las regiones del mundo. La diversidad geográfica y las contribuciones sobre la base de las investigaciones multi disciplinarias son prioridades particulares de esta revista. Actualmente es editada por los  Profesores Ahmet İçduygu, Jan Rath, Deniz Sert y el Dr. Ayşen Üstübici. 

Estudios sobre Migración @ Hora del Almuerzo y Seminarios Virtuales

Las colaboraciones de la MRPD también implican el cursado de invitaciones a investigadores para que presenten y discutan sus estudios sobre algunas de las cuestiones migratorias más importantes de la actualidad. Los estudios sobre migración en seminarios a la hora del almuerzo, por ejemplo, constituyen una plataforma a través de la cual varios investigadores – que trabajan en una amplia gama de temáticas- presentan sus trabajos a la Sede en Ginebra, Suiza. Estas presentaciones y discusiones son otra modalidad a través de la cual la OIM está informada acerca de los estudios emergentes sobre migración. Usted puede acceder a videos de presentaciones anteriores  en seminarios aquí

La División ha también organizado numerosos seminarios virtuales con estudiosos y expertos, incluyendo uno muy reciente sobre COVID-19 y la transformación de la migración y la movilidad en todo el mundo. Los seminarios virtuales son públicos y cubren una amplia gama de temas como por ejemplo:  

Estudios sobre Migración y Consejeros de Alto Nivel en Publicaciones

En los Estudios sobre Migración y Consejeros  de Alto Nivel en Publicaciones (HLA) participan investigadores de rango sénior, autores y otros expertos del ámbito de la migración de todo el mundo que se asocian al área de Estudios de la OIM para producir estudios y análisis de la migración internacional y el desplazamiento equilibrados, accesibles, rigurosos y basados en evidencias. También participan, junto al personal de la OIM, de colaboraciones en materia de investigaciones, revisión de pares, eventos de la OIM, publicaciones relacionadas con la migración y otras comunicaciones. Recientemente varios HLA contribuyeron con escritos cortos relacionados con la COVID-19 y la transformación de la migración y la movilidad. 

Sindicato de Líderes de la Investigación sobre Migración

En 2017 la OIM estableció el Sindicato de Líderes de la Investigación sobre Migración para apoyar el desarrollo del Pacto Mundial 2018 para una Migración Segura, Ordenada y Regular, compartiendo su vasto conocimiento y experiencia en una amplia variedad de temas vinculados a la migración. Una  publicación final con los aportes de los miembros del Sindicato fue lanzada más tarde durante el 108° Consejo de la OIM en noviembre de 2017.

Asociados en la Investigación

Presione aquí si desea revisar el listado de algunos de nuestros asociados en la investigación de la migración de todo el mundo con los cuales nos encanta colaborar, incluyendo a universidades, instituciones de investigación, laboratorios de ideas y otros.

Información de contacto

Para más información por favor tenga a bien contactarnos: 

Email: research@iom.int 
Síganos en Twitter: @IOMResearch y @migration 
Únasenos en LinkedIn