Comunicado
Global

Para combatir la información errónea sobre la migración, la OIM y Irish Aid lanzan la Academia Global de Medios de Comunicación y Migración

Ginebra/Dublín – Irish Aid y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) anunciaron el viernes (18/12) el lanzamiento de una academia internacional para periodistas y estudiantes de ciencias de la comunicación. Esta academia tendrá como objetivo luchar contra la xenofobia y la difusión de información errónea sobre la migración en los medios de comunicación.

Por su relevancia, eligieron el día de hoy, 18 de diciembre, la fecha en la que año tras año las Naciones Unidas conmemoran el Día Internacional del Migrante, para proceder al lanzamiento de esta iniciativa mundial.

Se reconoce cada vez más el lugar preponderante de la lucha contra la propagación de los discursos de odio y de verdades deliberadamente distorsionadas en los medios a nivel internacional. Uno de los principales objetivos de la Academia de los medios de comunicación y la migración global será el de dotar a los estudiantes de periodismo y a los medios de todo el mundo con herramientas en línea, conocimiento contextual y patrones de ética que serán indispensables para que puedan informar cabalmente sobre temas migratorios en esta época en la que la información evoluciona con tanta rapidez.

La Academia estará presente en universidades de Irlanda, México, Marruecos, Filipinas y Serbia, y creará alianzas con organismos de medios y facultades de periodismo para crear una red de alcance verdaderamente mundial para los estudiantes y profesionales de los medios. Las primeras inscripciones se esperan para la primavera y los cursos serán gratuitos y disponibles en línea, en varios idiomas, y en todo el mundo.

“La migración nos concierne a todos y usualmente lo hace de buena manera, pero es también un tema candente pasible de distorsión y de retórica desinformada”, dijo la Jefa de Misión de la OIM Irlanda Lalini Veerassamy.

“Nuestra alianza con los medios ayudará a asegurar que los hechos se informen debidamente y que se escuchen voces diversas y opiniones de distintos matices. Este proyecto de capacitación sobre medios a esta escala mundial, posible gracias al generoso apoyo del Gobierno de Irlanda, abogará para que jóvenes periodistas de todo el mundo puedan contar historias auténticas y reales”.

La Academia facilitará la comprensión de las tendencias, los datos y los avances tanto regionales como mundiales, cubriendo temáticas que van desde la migración medioambiental hasta la cuestión de informar teniendo especial cuidado con las cuestiones de género. Cualquier persona podrá acceder a los cursos a través del sitio Internet. Los módulos de enseñanza serán introducidos en los estudios de medios y programas de periodismo para alumnos que están cursando esas carreras en los cuatro países piloto.

El Gobierno de Irlanda emprende por primera vez en un proyecto conjunto con la OIM. Comparte un profundo conocimiento e interés en la cooperación mundial sobre la migración. También se unirá al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en enero, un escenario en el que el poder de la información errónea que puede implicar una amenaza a la paz y a la seguridad es cada vez más ampliamente reconocido.

El proyecto será coordinado desde Irlanda y se beneficiará con estudios de parte de organizaciones del ámbito de los medios, periodistas que tienen una gran influencia además de académicos del ámbito de los derechos humanos.

“Actualmente hay más de 270 millones de migrantes en todo el mundo – que han podido rehacer sus vidas, desarrollando comunidades y contribuyendo con ellas en todos los rincones del planeta. Espero que la Academia de los medios de comunicación y la migración global pueda jugar un papel importante en cuanto a aportar historias exactas que sirvan para contrarrestar la información errónea y la distorsión que a veces acompaña a la narrativa sobre la migración”, dijo el Ministro de Asuntos Exteriores de Irlanda Simon Coveney.

Poco más del 3 % de la población mundial está compuesto por migrantes. Los medios juegan un rol sumamente importante respecto del modo de pensar del público sobre la migración y sobre la manera de forjar las políticas migratorias. El proyecto busca complementar el apoyo al rol de las políticas migratorias arrojando luz sobre las diferentes dimensiones de esta temática en expansión, incluyendo la cobertura de áreas en las cuales no se informa correctamente,  como por ejemplo la de las contribuciones de los migrantes al desarrollo mundial.

Este año, el Día Internacional del Migrante ha tomado como tema destacado el de “reimaginar la movilidad humana”, de conformidad con el Pacto Mundial sobre Migración, un acuerdo internacional que marca un punto de inflexión y a la vez constituye un mapa de ruta que comprende 23 objetivos para encauzar la migración siguiendo los lineamientos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. La Academia apoya el Objetivo 17: “Eliminar toda las formas de discriminación y promover un discurso público con base empírica para modificar las percepciones sobre la migración”.

Para más información por favor contacta con:

En Dublín, Irlanda: Lalini Veerassmy OIM Tel: +353 87 997 6033, Correo electrónico: lveerassamy@iom.int

En Ginebra, Suiza: Leonard Doyle, Tel: +41 79 2857123, Correo electrónico: ldoyle@iom.int,

Hannah Murphy OIM Tel: +447951538946, Correo electrónico: hmurphy@iom.int