La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está trabajando junto a asociados para responder a la situación en Sudán y zonas aledañas que no para de agravarse y en donde las necesidades humanitarias siguen aumentando.  

El inicio de las hostilidades originó un desplazamiento masivo, tanto en el territorio del país como en la zona de fronteras. La OIM está brindando asistencia vital a las personas en situación de vulnerabilidad que no pueden irse de las áreas más afectadas de Sudán, y también en países vecinos en donde quienes han escapado de la violencia necesitan apoyo inmediato.  

La Matriz de Seguimiento de Desplazamiento de la OIM (DTM) está operando activamente en  Chad, la República Centroafricana, Sudán del Sur y Etiopía. Brinda actualizaciones de la movilidad poblacional, incluyendo desplazamiento y movilidad transfronteriza.  

La OIM forma parte del equipo humanitario central que se estableció en Puerto Sudán, responsable de supervisar las operaciones humanitarias en el país y de incrementar  la escala de la respuesta a medida que la crisis sigue evolucionando. La Resumen de la Crisis en Sudán y Países Vecinos para  2024 brinda un perfil de las prioridades en materia de preparación y respuesta del Organismo como así también de los requerimientos de recursos para una rápida provisión de asistencia.  

Dado que la situación sigue siendo crítica la OIM desea reiterar su solidaridad con las personas de Sudán en estos momentos tan complicados. 

Sudán necesita asistencia y apoyo inmediatos

La población de Sudán enfrenta una crisis devastadora con el último brote de combates y enfermedades, además de las inundaciones y sequías estacionales, que se suman a una situación humanitaria ya catastrófica. Con casi 25 millones de personas – la mitad de la población – que necesitan algún tipo de ayuda, Sudán se enfrenta ahora a la mayor crisis de desplazamiento interno del mundo.

Su donación puede ayudar a proveer asistencia vital como alimentos, agua potable, albergues e insumos médicos a quienes más lo necesitan.

Haga una donación